La Red de Niñez y Adolescencia de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO), en la que se integra la Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, ha advertido sobre dos prioridades en su última reunión, celebrada en el marco de la XXX Asamblea General de esta organización, desarrollada en las ciudades de Lima y Cusco, el 10 de octubre. La primera trata de garantizar un acceso digital seguro y equitativo para niños, niñas y adolescentes, y la segunda sobre la denuncia de las graves vulneraciones de derechos que sufren los menores en zonas de conflicto como Gaza.
La Defensoría de la Infancia y Adolescencia de Andalucía, como responsable de la coordinación con Europa, comparte con la Red que, en el ámbito digital, es necesario reducir la brecha tecnológica, prevenir riesgos y promover la alfabetización digital con acompañamiento familiar y educativo.
Respecto a la infancia afectada por la guerra, las defensorías recuerdan que miles de menores están siendo privados de su derecho a la vida, la protección y el desarrollo, e instan a la comunidad internacional a actuar con urgencia.
La Red de Niñez y Adolescencia de la FIO es un mecanismo integrado por instituciones nacionales de derechos humanos, cuyo propósito es fortalecer la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes mediante el intercambio de experiencias, la producción de conocimiento y la coordinación de acciones regionales.
La Federación Iberoamericana del Ombudsman, creada hace 20 años, reúne a defensores del pueblo, procuradores, proveedores y presidentes de comisiones nacionales o estatales de derechos humanos de 22 países iberoamericanos y España. El evento realizado en Lima y Cusco (Perú) reafirmó el compromiso regional con la protección de los derechos humanos, abordando temas clave como la debida diligencia empresarial, el cambio climático y la justicia ambiental.