miércoles, 15 octubre 2025

El Aula de la Experiencia de la US incorpora a 350 nuevos estudiantes este curso

El éxito en el programa provincial, presente en trece municipios de Sevilla, eleva el número de los estudiantes que tiene acceso a esta formación para mayores de 50 años

El éxito en el programa provincial, presente en trece municipios de Sevilla, eleva el número de los estudiantes que tiene acceso a esta formación para mayores de 50 años

El Aula de la Experiencia de la Universidad de Sevilla, dedicada a alumnado que supera los 50 años, sigue creciendo año tras año. Este curso incorpora a 355 estudiantes más que proceden fundamentalmente de la expansión provincial del programa, en sus trece sedes en municipios de Sevilla.

- Publicidad -

Localidades como Carmona, Osuna, Estepa, Morón de la Frontera, Cazalla de la Sierra, Utrera, Mairena del Aljarafe, Los Palacios y Villafranca, La Rinconada, Espartinas, Coria del Río, Alcalá del Río y muy probablemente este año Guillena y Palomares del Río ofrecen ya esta formación impartida por profesores de la Universidad de Sevilla. Algunas de ellas han incrementado en un más de un 50% el número de estudiantes respecto al curso pasado, lo que da una idea del éxito que este programa está teniendo entre la población.

El Aula oferta un Plan de Estudios en el que puede elegirse entre Sociales o Ciencias y una una gran variedad de asignaturas que se pueden estudiar dentro de la Formación Continua Curricular que oferta el Aula de la Experiencia -que se dirige a alumnado que haya finalizado el Plan de Estudios- y que incluye materias que van desde la zarzuela, la mitología clásica o la Sevilla monumental, hasta la inteligencia artificial, el periodismo y el poder a través del cine o el mundo de la neurociencia, las emociones y las relaciones humanas. La automatrícula de esta oferta académica comienza el 16 de octubre y se prolongará hasta el 26 de octubre.

Algunas de las 21 asignaturas mantienen aún una lista de espera de estudiantes interesados en matricularse. No obstante, se les ha ofrecido la posibilidad de inscribirse en otras asignaturas que aún disponen de plazas vacantes.

- Publicidad -

Seminarios y talleres

En cuanto a los 19 talleres y seminarios, el programa tiene el compromiso de aumentar la oferta académica, que este curso se ha ampliado y además, ha extendido la impartición de las materias a ambos cuatrimestres y en horario de mañana y tarde, en la línea del curso pasado. Entre los que se ofrecen este año, Sabidurías de Oriente, ¿Cómo enfrentar las situaciones difíciles con fortaleza, racionalidad y estoicismo?, la Sevilla almohade o los Escenarios de la Sevilla Americana.

La lección inaugural ha sido impartida por Rafael Llamas Cadaval, antiguo director del Aula de la Experiencia y profesor en Medicina y Cirugía, quien bajo el título ‘De los cracks de esmalte a las pinturas isofotas’ ha desgranado sus investigaciones sobre las causas del inicio, avances y evolución de las caries.

En total, casi 3.500 matrículas para este curso donde, según el director general de Formación Continua y Complementaria de la US, Enrique López Lara, veteranos estudiantes pisarán “los excelentes niveles de excelencia” del Aula de la Experiencia.
 

Últimas noticias