Times Higher Education (THE) ha publicado recientemente su World University Rankings 2026, una de las principales clasificaciones mundiales de instituciones de educación superior, en el que la Universidad Pablo de Olavide se sitúa en la posición 801-1000 por séptimo año consecutivo.
Indicadores del Ranking THE
A diferencia de otras clasificaciones, el Ranking THE tiene una visión más global del desempeño de los campus, al considerar, además de la investigación, los resultados en enseñanza, transferencia de conocimiento e internacionalización de las universidades. En total, recopila datos para establecer 18 indicadores, que combina en cinco ámbitos asignándoles un peso —entre el 2 y el 18 por ciento— para construir la puntuación final. Los ámbitos analizados son Teaching, Research Environment, Research Quality, International Outlook e Industry.
Los datos recopilados corresponden al periodo 2020-2024 e incluyen, además de fuentes institucionales y bibliográficas, dos encuestas realizadas entre noviembre de 2024 y enero de 2025 para evaluar la reputación académica e investigadora de los campus. Estas encuestas constituyen los dos indicadores de mayor influencia, 15 y 18 por ciento respectivamente.
La Universidad Pablo de Olavide mejora en esta edición en los medios que propician la investigación (Research Environment) —para lo que THE considera la productividad científica y la inversión, ponderada con el número de PDI, además de la encuesta citada sobre la reputación investigadora de la institución— y en el apoyo a la industria y al sector productivo (Industry), que tiene como indicadores la financiación obtenida gracias a la transferencia de resultados así como las patentes registradas, también considerando el número de PDI. De las más de noventa universidades existentes en España, entre públicas y privadas, solo 26 han sido incluidas entre los mil mejores campus del mundo en el Ranking THE 2026.