jueves, 16 octubre 2025

La Diputación de Sevilla reivindica este 15 de octubre el Día Internacional de las Mujeres Rurales

La Diputación Provincial de Sevilla se une a La efemérides del 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el objetivo de visibilizar y poner en valor el papel de las mujeres en el ámbito rural de nuestra provincia. Este mes de octubre, en torno al Día Internacional, se han convocado las sesiones

La Diputación Provincial de Sevilla se une a La efemérides del 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el objetivo de visibilizar y poner en valor el papel de las mujeres en el ámbito rural de nuestra provincia.

Este mes de octubre, en torno al Día Internacional, se han convocado las sesiones ordinarias tanto de la Comisión Permanente como del Pleno, del Consejo Provincial de las Mujeres, órgano colegiado de participación de todas las Asociaciones de Mujeres de la provincia, y eje vertebrador del tejido asociativo de mujeres del ámbito rural. Esto viene a erigirse en el cauce de comunicación y análisis de las acciones provinciales en materia de Igualdad de Género.

- Publicidad -

Además hoy, 15 de octubre, la diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad, María Encarnación Fuentes, estará representando a la institución provincial en las Jornadas de Mujer Rural que tendrán lugar en Morón de la Frontera, y en la que se presentará el Proyecto de Investigación “Semblanzas Voz y Vida de las Mujeres del campo. La Mujer Rural en el Alto Guadaíra” de la Universidad de Sevilla, trabajo que versa sobre el papel de las mujeres del campo en la comarca referida.

Para la Diputación de Sevilla las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en las economías de sus territorios en los países desarrollados y en desarrollo. Su doble jornada laboral, su invisibilidad como titulares de las explotaciones agrícolas, su imprescindible papel en el desarrollo económico y social de nuestros municipios, así como su protagonismo como elemento esencial para evitar la despoblación y el arraigo de la población al territorio, son cuestiones que aún hoy, siguen en la agenda política.

Este año la Organización de Naciones Unidas, bajo el lema “El ascenso de la mujer rural: construir futuros resilientes con Beijing+30”, ha adoptado este eslogan para reivindicar las desigualdades que aún sufren; reclamar su participación en la toma de decisiones; exigir sistemas de mayor protección social; y reducir la brecha digital. La conmemoración se alinea con el espíritu de Beijing+30, un plan mundial por la Igualdad de Género centrado en eliminar la pobreza, lograr justicia climática y garantizar la participación plena de todas las mujeres y niñas en el desarrollo sostenible vivan donde vivan.

Últimas noticias