La Consejería de Cultura promueve una nueva edición del ciclo en colaboración con la de Desarrollo Educativo y los municipios adheridos
La Consejería de Cultura y Deporte, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, pone en marcha una nueva edición del circuito Abecedaria, que se prolongará hasta el mes de junio de 2026. El programa contará este curso con 256 funciones en Andalucía con el objetivo de garantizar el acceso de la población infantil y juvenil a las artes escénicas y musicales. Se desarrolla en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y los ayuntamientos de los municipios adheridos al programa.
La directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música, Violeta Hernández, acompañada por el delegado territorial de Cultura y Deporte de Granada, David Rodríguez, y el coordinador del Teatro Alhambra, Juan Manuel Ferriz, ha presentado esta mañana en el espacio escénico de calle Molinos el catálogo de los espectáculos seleccionados para esta edición, así como las novedades del programa de este año.
En este sentido, Violeta Hernández ha explicado que “por segunda vez se han programado las funciones por curso escolar, en lugar de por año natural, dando respuesta a una de las demandas de la comunidad educativa”. Este nuevo calendario de Abecedaria “permite una optimización de los recursos que favorece el seguimiento de las actividades, así como el apoyo a compañías y municipios”.
Otra de las novedades de esta edición es “la posibilidad de que las compañías ofrezcan un taller paralelo a la actividad escénica y, de este modo, acercar aún más las artes escénicas y musicales a los jóvenes”. De forma paralela también está prevista la realización de actividades de mediación, lo que supone un aumento en la calidad del programa cultural. Con todo, el proyecto contribuye al desarrollo del tejido empresarial andaluz de las artes escénicas y la música.
Programación
La programación de Abecedaria está diseñada a partir de un catálogo de espectáculos, que se seleccionaron en una convocatoria pública a la que concurrieron más de 470 propuestas. De éstas, una comisión de expertos escogió 24 propuestas de otras tantas compañías, 19 de ellas andaluzas, y el resto de Cataluña (2), País Vasco (1) y Castilla y León (2). En esta selección, en total, hay cinco espectáculos para Educación Infantil, 11 para Educación Primaria y 9 para Secundaria y Bachillerato.
De esta manera, hasta el próximo mes de junio se han programado 256 funciones, distribuidas entre los 30 municipios que forman parte del programa. Por provincias en Almería Abecedaria llegará a Adra, Carboneras, El Ejido y Pulpí, sumando en total 30 funciones; en la provincia gaditana serán los municipios de Conil de la Frontera, La Línea de la Concepción, El Puerto de Santa María y Tarifa, que cuentan con 25 funciones. En Córdoba, Lucena, Montoro, Pozoblanco y Villanueva de Córdoba tendrán 43 funciones, mientras que, en la provincia de Granada, los municipios Albolote, Armilla, Motril y Loja han programado 29 funciones.
En Huelva el ciclo pasará por Almonte, Aracena, Moguer, Punta Umbría y Valverde del Camino, sumando 46 funciones y en la provincia de Jaén, Martos cuenta con ocho sesiones. Marbella, en Málaga, tiene siete funciones programadas y en Sevilla, Arahal, Cantillana, Lebrija, Mairena del Alcor, La Rinconada y Utrera contarán con una programación hasta junio que cuenta con 63 funciones. A las ocho provincias andaluzas se suma la ciudad autónoma de Ceuta, con cuatro jornadas y cinco representaciones programadas.
El calendario de las funciones escolares se ha realizado atendiendo a criterios de programación de todas las disciplinas artísticas y para dar servicio a todos los ciclos educativos, además de la adecuación del espectáculo según características técnicas del mismo y del espacio escénico que corresponda, y en total coordinación con los técnicos de cada municipio para conseguir llegar a la mayor cantidad de población escolar del mismo.
Abecedaria es un programa que forma parte de la Red Andaluza de Teatros Públicos, una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte, gestionada por la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Se dirige a los centros educativos andaluces, en estrecha colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y los ayuntamientos de los municipios participantes. Es un servicio singular e interdisciplinar que se puso en marcha en 2001. Desde entonces, más de tres millones de niños y niñas andaluces han participado en algunas de las funciones que ha ofrecido. En el último curso, el programa contó con 37.657 asistentes en las 273 funciones que se programaron en los 31 municipios.
Espectáculos que forman parte del catálogo de Abecedaria:
Educación Infantil
-
SUM, de Baychimo Teatro. 40 min. TEATRO FÍSICO
-
Madriguera, de Farrés Brothers i Cía. 25 min. TEATRO/TÍTERES/SOMBRAS
-
Barquichuelo de papel, de La Canela. 30 min. TÍTERES/MÚSICA
Segundo Ciclo de Educación Infantil
-
Semillas de invierno, de Nómadas. 35 min. EXPERIENCIA ESCÉNICA
-
Memorias de trapo, de La Mona Danza. 40 min. DANZA
Primer y Segundo de EPO
-
Calle del Rebaño 14, de Títeres Caracartón. 45 min. TÍTERES
-
BoBo, de Periferia Teatro. 50 min. TÍTERES
Segundo y Tercer Ciclo de EPO
-
Yee-Haw!, de La Banda de Otro. 50 min. CIRCO/MÚSICA
-
El mágico Planeta de los instrumentos insólitos, de Fetén Fetén. 60 min. MÚSICA
-
La Maestra, de Anita Maravillas. 60 min. TEATRO/TÍTERES
Tercer Ciclo de EPO
-
Cateura, de Alas Circo. 55 min. CIRCO/TEATRO
-
La isla del tesoro, de Inhabitants Cía de Teatre. 60 min. TEATRO/MÚSICA
-
El bosque de Coco, de La Buena Compañía. 50 min. TEATRO/MÁSCARAS
-
Dentro del corazón del mundo, de Engruna Teatre. 60 min. TEATRO
Tercer Ciclo de Primaria y Primer Ciclo de E.S.O.
-
Xpectro, de Zen del Sur. 55 min. DANZA/CIRCO/MÚSICA
-
Empaque, de Chicharrón Circo-Flamenco. 50 min. CIRCO/FLAMENCO
Primer Ciclo de E.S.O.
-
Teatrointerior, de David Montero y La Suite. 60 min. EXPERIENCIA ESCÉNICA
-
El Círculo, de Truca Circus. 60 min. CIRCO/MÚSICA
-
En Cuclillas, de Colectivo Premohs. 20 min. + Taller 30 min. DANZA
E.S.O. y Bachiller
-
FEDERICO. No hay olvido, ni sueño: Carne Viva, de Proyecto 43-2. 80 min. TEATRO/OBJETOS
Segundo Ciclo de E.S.O. y Bachiller
-
Generación Z – Surfeando la herencia, de Cía Roseta Plasencia. 60 min. DANZA
-
La Cristalización de la Danza, de Vanesa Aibar. 50 min. FLAMENCO
-
Mujer en cinta de correr sobre fondo negro, de Alessandra García. 120 min. PERFORMANCE/TEATRO/CIRCO
Bachiller
-
Fake Reality, de Induo Teatro. 60 min. TEATRO