miércoles, 15 octubre 2025

La diputada de Cohesión Territorial visita las mejoras que se ejecutan en Santiponce para impulsar la transformación turística

La diputada de Cohesión Territorial, María Teresa Jiménez, ha mantenido una reunión con el alcalde de Santiponce, Juan José Ortega, para supervisar el avance de diversos proyectos que se ejecutan en el municipio con el apoyo de la Diputación de Sevilla, financiados a través distintos planes provinciales. La visita se centró especialmente en la mejora de

La diputada de Cohesión Territorial, María Teresa Jiménez, ha mantenido una reunión con el alcalde de Santiponce, Juan José Ortega, para supervisar el avance de diversos proyectos que se ejecutan en el municipio con el apoyo de la Diputación de Sevilla, financiados a través distintos planes provinciales.

La visita se centró especialmente en la mejora de infraestructuras clave para potenciar el eje turístico vinculado al Conjunto Arqueológico de Itálica, como el acondicionamiento de la avenida Rocío Vega y su entorno, financiado con fondos EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado de la UE), captados por la Diputación de Sevilla.

- Publicidad -

Se trata de unas obras que comenzarán en breve, con una inversión cercana a los 200.000 euros. Permitirán mejorar los flujos de visitantes que se producen hacia Itálica, así como entre otros equipamientos turísticos de carácter municipal, como la Oficina de Información Turística, el Museo Fernando Marmolejo y el centro temático ‘Cotidiana Vitae’.

El proyecto forma parte de los planes DUSI, en concreto, de la estrategia diseñada para el Área Urbana Funcional (AUF) que integran los municipios de Camas, Valencina de la Concepción, Castilleja de Guzmán y Santiponce, cuyo objetivo es mejorar los entornos de los espacios monumentales, favoreciendo una mejor imagen y ordenando los espacios públicos para ofrecer una mejor experiencia al visitante.

En Santiponce, el proyecto se centra en la reordenación parcial de la avenida Rocío Vega, muy cercana al conjunto arqueológico de Itálica, con el fin de regular y potenciar la afluencia turística hacia el mismo.

- Publicidad -

Los trabajos salieron a licitación por 224.000 euros y se han adjudicado por 194.543,95. Con los mismos, se actuará en tres zonas estratégicas para el citado flujo de visitantes: la propia avenida Rocío Vega, así como el área de aparcamientos y la zona en la que se aglutinan los servicios de hostelería.

Para la denominada zona 1, en el área donde se concentran los establecimientos hosteleros, se ampliará la zona peatonal, para favorecer la estancia de los visitantes.

En la zona 2, correspondiente a la avenida Rocío Vega, se realzará el recorrido hacia Itálica mediante un adoquinado que evocará a una calzada romana, incluyendo emblemas en el pavimento y plantación de cipreses para guiar el itinerario.

Con la actuación en la zona 3, se mejorará el área de aparcamiento situada entre el viario y el Campo de la Feria, con el mismo objetivo de facilitar un mayor flujo de visitantes y  con especial atención a la mejora del acerado.

- Publicidad -

Las obras están pendientes del inicio de los trabajos en el próximo mes y finalizarán a lo largo de 2026.

Últimas noticias