jueves, 23 octubre 2025

Gelves emprende “El viaje al Reino de la Literatura Olvidada” para redescubrir los clásicos

La Delegación de Cultura presenta un innovador proyecto de animación a la lectura en la Biblioteca Municipal "Antonio Álvarez López".

Gelves emprende “El viaje al Reino de la Literatura Olvidada” para redescubrir los clásicos

La Delegación de Cultura presenta un innovador proyecto de animación a la lectura en la Biblioteca Municipal “Antonio Álvarez López”.

2d326625-c770-48be-b365-bd625050100d

- Publicidad -

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Gelves presentó ayer, 8 de octubre a las 18:00 h, en la Biblioteca Municipal “Antonio Álvarez López”, su nuevo proyecto cultural: “El viaje al Reino de la Literatura Olvidada”, una iniciativa que busca fomentar la lectura y poner en valor obras clásicas que han desaparecido prácticamente de las estadísticas de préstamo bibliotecario.

La presentación tuvo lugar durante la apertura de la actividad del club de lectura “Las Mariposas del Alma” y corrió a cargo de Mariló Gómez, delegada de Cultura, y Ciro Melguizo, técnico de Cultura. El proyecto fue recibido con gran entusiasmo por parte de las personas asistentes, que valoraron muy positivamente la propuesta. De hecho se inscribieron 20 personas, con lo que sólo quedan 10 plazas libres.

Un viaje literario durante toda la temporada
El proyecto consiste en crear un
centro de interés en la biblioteca con una selección de títulos clásicos y una programación cultural asociada a diferentes localizaciones de un “mapa literario” que irá cambiando cada mes, desde octubre hasta junio. De esta forma, las personas participantes podrán realizar un auténtico “viaje” a través de grandes obras olvidadas.

- Publicidad -

Además, quienes se inscriban en la actividad recibirán su “equipaje de viaje”, que incluye una bolsa de tela, mapa, cuaderno de viaje, hoja de ruta, marcapáginas, chapa, imán y un pequeño estuche con materiales para documentar sus lecturas y experiencias. Cada libro leído se registrará en el cuaderno con un sello y un espacio para reseñas, ilustraciones y reflexiones literarias.

Premios y encuentro final
Al final de la temporada se entregarán reconocimientos especiales a los participantes más destacados en diferentes categorías:

  • Capitán/a: mayor número de libros leídos.

  • Cronista: mejores reseñas.

    - Publicidad -
  • Ilustrador/a: mejores ilustraciones.

  • Filósofo/a: reflexiones más destacadas.

El encuentro final tendrá lugar el 20 de junio con un viaje literario por el río y la entrega de premios. Además, los cuadernos de viaje podrán formar parte de la promoción cultural de la biblioteca a través de su cuenta de Instagram.

Últimas noticias