La Casa de la Provincia de la Diputación ha presentado la nueva obra de Fernando Ayala, ‘Zavasabel’, una novela de ficción histórica y política que recorre la Europa y América Latina de los años ochenta, desde la muerte de Tito en Yugoslavia hasta la caída del Muro de Berlín y el final de las dictaduras en Chile y Polonia.
A través de una intensa historia de amor entre dos corresponsales extranjeros, la obra reflexiona sobre el peso de la identidad, la amenaza del nacionalismo atávico y las consecuencias humanas de los regímenes totalitarios.
Su autor, Fernando Ayala (Antofagasta, 1952), es diplomático, académico y analista internacional. Economista por la Universidad de Zagreb y máster en Ciencia Política por la Universidad Católica de Chile, ha sido embajador en varios países y subsecretario de Defensa en el primer gabinete del presidente Gabriel Boric.
Economista de la Universidad de Zagreb y máster en Ciencia Política de la Universidad Católica, donde enseña, acompañó de cerca el colapso de Yugoslavia, experiencia que marcó profundamente su visión del poder, la historia y los nacionalismos.
Como diplomático sirvió en Corea del Sur, Suecia, Estados Unidos hasta ser promovido a embajador, cargo que cumplió en Vietnam, Portugal, Trinidad y Tobago e Italia. También trabajó dos años en la sede de FAO en Roma. Durante casi cuatro años fue un estrecho colaborador de la ex presidenta Michelle Bachelet.
Ha conocido los regímenes dictatoriales y observado desde dentro los efectos que las dictaduras ejercen sobre las personas y las sociedades. Zavasabel surge de ese largo camino recorrido como un testimonio profundo de lo que las dictaduras y los nacionalismos radicales destruyen: identidades, vínculos, vidas.
Ayala ha convertido su largo andar en una novela escrita desde el corazón de los procesos históricos, donde el amor, la memoria y la libertad son las verdaderas protagonistas.