martes, 7 octubre 2025

Privados de libertad del Centro Penitenciario Sevilla II peregrinan a Santiago de Compostela

Por segundo año consecutivo, privados de libertad del Centro Penitenciario Sevilla II (Morón de la Frontera) peregrinaron a Santiago de Compostela. La salida programada se llevó a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre. El grupo que recorrió etapas del Camino Francés, estuvo integrado por el capellán, Roy Madavana, un voluntario de Pastoral Penitenciaria, seis internos, cinco profesionales y la Subdirectora de Tratamiento.

Por segundo año consecutivo, privados de libertad del Centro Penitenciario Sevilla II (Morón de la Frontera) peregrinaron a Santiago de Compostela. La salida programada se llevó a cabo del 29 de septiembre al 5 de octubre. El grupo que recorrió etapas del Camino Francés, estuvo integrado por el capellán, Roy Madavana, un voluntario de Pastoral Penitenciaria, seis internos, cinco profesionales y la Subdirectora de Tratamiento.

Esta iniciativa, impulsada por la Delegación Diocesana de Pastoral Penitenciaria, en colaboración con el equipo de tratamiento del Centro, se ha llevado a cabo con la finalidad “de favorecer la rehabilitación y reinserción social, promover la normalización de hábitos de vida y fortalecer los valores de la convivencia, el esfuerzo compartido y la vida en comunidad, en un entorno de naturaleza y espiritualidad”, explica Mavadana. “Durante el camino compartieron la experiencia de peregrinar juntos, alojándose en albergues populares y viviendo momentos de encuentro, superación personal y fe compartida”.

- Publicidad -

4ª edición nacional del Camino de Santiago Penitenciario

El sábado 4, en el Monte de Gozo, el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Francisco José Prieto, recibió a los peregrinos de los 17 centros penitenciarios de España que participaron en esta nueva edición. Posteriormente, alrededor de 300 personas entre internos, profesionales, voluntarios y capellanes, junto con el Secretario General de las Instituciones Penitenciarias, hicieron los últimos kilómetros de peregrinación hacia la Catedral de Santiago para participar en la misa de los peregrinos. Al finalizar la Eucaristía, todos se reunieron en el Seminario Mayor San Martín Pinario, donde internos representantes de cada uno de los centros penitenciarios dieron testimonio de las experiencias vividas.

La valoración final de los peregrinos sevillanos fue muy positiva. “La convivencia se desarrolló sin incidencias y los participantes expresaron su agradecimiento por la oportunidad de vivir una experiencia tan significativa”, destacó el capellán de Sevilla II.

- Publicidad -

La Pastoral Penitenciaria destaca el valor de estas actividades que, “más allá de la dimensión física del recorrido, suponen un auténtico camino interior de reconciliación, libertad y esperanza para quienes lo realizan”.  La Delegación Pastoral Penitenciaria agradece a la Archidiócesis de Sevilla, a la Obra Social de la Caixa y a la Hermandad del Gran Poder de Sevilla “por el incondicional apoyo que da a este proyecto”.

Últimas noticias