Águeda Moreno, profesora de la UJA, ofrecerá una charla sobre las lenguas visibles en los espacios urbanos de la provincia de Jaén

El Centro Andaluz de las Letras analiza el lenguaje y la cultura de la comunidad en el ciclo 'Paisaje lingüístico andaluz'

- Publicidad -

Águeda Moreno, profesora de la UJA

El Centro Andaluz de las Letras, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, organiza el ciclo ‘El paisaje lingüístico andaluz: retrato de una comunidad de lenguas’, bajo la dirección de la catedrática de la Universidad de Sevilla Lola Pons Rodríguez. La doctora en Filología Hispánica y profesora de la Universidad de Jaén, Águeda Moreno será la encargada de transmitir a los asistentes la particularidad del lenguaje en la provincia de Jaén, acompañada por la periodista Olivia Aranda. La cita tendrá lugar el 8 de octubre en la Biblioteca Pública Provincial a las 19 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

A través del concepto de paisaje lingüístico, Moreno revisará las lenguas usadas en signos encontrados en lugares públicos, como la cartelería comercial, la rotulación institucional, los grafitis y los mensajes personales para localizar tendencias demográficas de un área, el prestigio o desprestigio de lenguas y variedades, así como las connotaciones asociadas a lenguas ajenas a un lugar.

- Publicidad -

Águeda Moreno se ha doctorado con la tesis doctoral: ‘La obra lexicográfica del Padre Diego de Guadix. Edición y estudio de la Recopilación de algunos nombres arábigos (c. 1593)’. Es graduada en Antropología Social y Cultural por la UNED y centra su actividad científica dentro del Grupo de Investigación ‘Seminario de Lexicografía Hispánica’, del que desde 2012 es la investigadora principal.

Programa andaluz

En este ciclo especialistas de distintas universidades públicas andaluzas disertan en torno a las lenguas visibles en los espacios urbanos de las provincias de Cádiz, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla con el objetivo de profundizar en el conocimiento sobre las lenguas y culturas de Andalucía. Su objetivo es ahondar en la idea de Andalucía como territorio multilingüe. 

El paisaje lingüístico andaluz: retrato de una comunidad de lenguas’ comenzó en Sevilla el pasado 1 de octubre, continuó en Cádiz el día 2 y en Granada está prevista el día 7. Llega así a Jaén y posteriormente a Málaga, donde están programadas dos intervenciones, la primera de ellas con Daniel Sáez Rivera el día 8. El ciclo se clausurará el 9 de octubre en la sede malagueña del Centro Andaluz de las Letras con la conversación que mantendrán sobre la mujer y la lucha por la igualdad en el paisaje lingüístico las doctoras Diana Esteba Ramos y Livia García Aguiar, con la moderación de Cristina Consuegra.

- Publicidad -

Más información en www.centroandaluzdelasletras.es.