Sevilla se suma un año más a la celebración de la Noche en Blanco, que se celebra esta noche, 3 de octubre, por iniciativa de la asociación sevillasemueve. Esta noche busca ofrecer una programación cultural a los ciudadanos, y a lo largo de los años se han ido sumando cada vez más realidades eclesiales de la Archidiócesis de Sevilla.
La programación de la Noche en Blanco 2025, disponible en la web oficial (nocheenblanco.org) incorpora atractivas novedades. Entre ellas, destacan las visitas a las cubiertas de la Catedral de Sevilla, recorridos multimedia por su interior y visitas guiadas a la Iglesia Colegial del Salvador.
El Cabildo de la Catedral de Sevilla ha diseñado una programación especial que ofrece diversas modalidades de visita gratuita, con el objetivo de promover y destacar la riqueza cultural, patrimonial y religiosa del templo en el marco de este importante acontecimiento. Para más información puede consultar la web: catedraldesevilla.es
Por su parte, la iglesia de Santa María la Blanca también ofrece visitas esta Noche en Blanco, desde las nueve y media hasta las once. La entrada tiene un coste de dos euros que se destinarán a sufragar los gastos de la salida procesional de la imagen prevista el 19 de octubre. Las visitas guiadas serán cada treinta minutos.
Hermandades
Las corporaciones sevillanas apoyan también esta iniciativa con distintas propuestas culturales:
- Capilla Virgen de la Estrella
Recorrido por el patrimonio histórico-artístico de la Hermandad de la Estrella.
Dirección Calle San Jacinto, 41.
Horario: De 21h a 01:00h
Abierto el bar de la hermandad a beneficio de la misión en Camerún.
La Hermandad de la Estrella se ha caracterizado por ser una de las pioneras en numerosos aspectos que han configurado la Semana Santa tal y como hoy la conocemos. Desde el Barroco, nuestras imágenes titulares (Ntro. Padre Jesús de las Penas y Mª Stma. de la Estrella) ofrecieron una nueva forma de concebir la imaginería de la escuela sevillana. Asimismo, su amplio legado artístico refleja la evolución de la Semana Santa a través de la orfebrería, los bordados, las joyas y otras piezas textiles.
Con el fin de poner en valor este patrimonio, se propone un itinerario en el que se muestra una selección de obras representativas que permiten comprender esa evolución, partiendo de la devoción centenaria hacia nuestras imágenes titulares. El recorrido se articula en diferentes localizaciones, de manera que los visitantes pueden contemplar los bienes expuestos acompañados de explicaciones didácticas que faciliten su comprensión y resalten la importancia de los enseres seleccionados.
- Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores (Cerro de Águila)
Dirección: Calle Nuestra Señora de los Dolores 72
Horario: De 21:00h a 0:00h
Precio: Gratuito
El público podrá conocer en visitas guiadas los valores patrimoniales y devocionales de la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, así como acceder al camarín de Nuestra Señora de los Dolores.
- Visita guiada a los Baños de la Reina Mora y la Iglesia del Dulce Nombre de Jesús
Hermandad de la Santísima Vera Cruz
Dirección: Calle Baños 17
Otras indicaciones: Puerta principal de los Baños de la Reina Mora
Horario: De 20:30h a 0:00h
Precio: 2€
Visita guiada por los restos de los baños árabes más grandes de Sevilla (siglo XII), que posteriormente serían un convento
- Real Hermandad Servita
Dirección: Calle Siete Dolores de Nuestra Señora s/n
Otras indicaciones: Lateral de la parroquia de San Marcos
Horario: De 20h a 1:00h
Precio: Gratuito
Visita guiada por la capilla y dependencias de la hermandad para conocer la historia, obras artísticas y devocionales de la corporación. Al finalizar, se podrá acceder a la barra solidaria en la terraza cuyos beneficios se destinarán a la bolsa de caridad.
- Hermandad de la Sagrada Cena
Dirección: Plaza Ponce de Leon 10
Horario: De 22h a 2:00h
Precio: Gratuito
Visita guiada a la Iglesia de Los Terceros, donde se podrá disfrutar del arte barroco de uno de los templos sevillanos que acoge a la Hermandad de la Sagrada Cena, que abrirá sus espacios museísticos para el conocimiento y disfrute del visitante. Además, podrá disfrutar de la Vela de la Encarnación, que se celebra simultáneamente en el sevillanísimo Compás de Los Terceros, con salida a la Plaza Ponce de León.
- Hermandad de San Bernardo
Dirección: Calle Santo Rey 34
Otras indicaciones: Casa Hermandad
Horario: De 20h a 23h
Precio: Gratuito
Los visitantes podrán ver expuesto el patrimonio y enseres de la Hermandad. En la planta baja encontrarán el paso del Cristo de la Salud, montado al completo, que este año cumple 100 años de su hechura. También podrán contemplar el manto de la Virgen del Refugio y varias vitrinas con faldones, bambalinas, respiraderos, candelería, etc. En la segunda planta disfrutarán de importantes obras de arte como son dos cuadros de la Sagrada Cena, del siglo XVII. No se pierdan la preciosa vista desde arriba del paso del Cristo de la Salud. También podrán ver el paso de la Custodia, las insignias, sayas de la Virgen y demás enseres, entre ellos, varios trajes de torero donados por Pepe Luis Vázquez, Diego Puerta o Jesulín de Ubrique.
- Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de La O Pontificia Real e Ilustre Archicofradía del Santísimo Sacramento
Dirección: Calle Castilla 30
Horario: De 21:45h a 0:30h
Precio: Gratuito
La Archicofradía Sacramental de La O ofrece la posibilidad de realizar una visita guiada por los espacios más significativos de su templo y dependencias. Entre ellos, la visita permitirá admirar el esplendor del retablo mayor, la capilla sacramental incluyendo el tesoro de la Hermandad y la Sala Capitular.
Una experiencia única y enriquecedora que permitirá al visitante tener una idea clara y objetiva del papel fundamental que nuestra Corporación ha ocupado a lo largo de la historia y también de su presente, en el que desarrolla una significativa labor cultual y evangelizadora de la que se deriva una importante acción caritativa y social, de entre la que destaca el proyecto “Esperanza y Vida”, desde donde se atiende a mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad social. Estará abierto el ambigú a benéfico de las obras asistenciales de la Hermandad, acceso por el paseo de Ntra. Sra. de la O, Nº7. Precios populares.
- Hermandad de la Divina Pastora de Capuchinos
Dirección: Ronda de Capuchinos 1A
Otras indicaciones: Ronda de Capuchinos, 1A
Horario: De 20h a 2h
Precio: Gratuito
La visita consistirá en un recorrido por las partes más emblemáticas y desconocidas del Convento de Capuchinos de Sevilla, que data de 1632, incluyendo la Capilla de la Orden III.
- Hermandad de San Hermenegildo
Dirección: Iglesia de San Hermenegildo
Otras indicaciones: Acceso por la Plazuela Cristóbal Suárez de Ribera
Horario: De 20h a 0:00
Precio: Gratuito
Se puede disfrutar del primer templo barroco construido en Sevilla en 1616, de la única puerta de la Muralla hispalense que se conserva con la disposición almohade, de unos de los pocos cuadros de Velázquez que se encuentran en su ciudad natal, de una imagen de San Hermenegildo atribuida a Martínez Montañés y muchas cosas más que podrás disfrutar si nos visitas.
Palacios y Conventos de Sevilla
Dirección: Calle Santa Paula 11
Otras indicaciones: La puerta del compás de la iglesia
Horario: De 17:30h a 18:30h
Precio: 6€
Reserva por email: palaciosyconventosdesevilla@gmail.com
Reserva por teléfono: 688910269
- Hermandad de la Sagrada Mortaja
Dirección: Calle Bustos Tavera 15
Horario: De 21:30h a 0:30h
Precio: Gratuito
La actividad comienza a las 21:30, con la presentación del mantolín de la Magdalena, cuyo bordado se ha restaurado recientemente. A continuación se dará una breve explicación de la historia del convento y de la hermandad; a partir de las 22:00 horas, tendrá lugar un breve concierto de música a cargo del grupo «Sacro Bel Canto». Por último, desde las 22:30, se podrá visitar libremente la iglesia y la exposición de enseres de la hermandad. Durante la actividad estará abierto el bar de la hermandad, a beneficio de obras asistenciales.
- Visita guiada a la iglesia del convento de Santa Paula, su historia y patrimonio
Hermandad de los Negritos
Dirección: Calle Recaredo 19
Horario: De 21h a 23:30h
Precio: Gratuito
Se hará un breve repaso de la historia de la Hermandad y descripción de la capilla. Posteriormente se recorrerán las salas que contienen el patrimonio de la Hermandad, insignias, manto, palio, etc. con relato de las historias más destacadas de los mismos.
- Hermandad de la Macarena de Sevilla
Dirección: Plaza de la Esperanza Macarena 1
Horario: De 21h a 0:00
Precio: 1€
El Museo de la Hermandad de la Macarena es un espacio museístico singular, donde la Corporación muestra el gran patrimonio acumulado a lo largo de sus más de cuatrocientos años de historia. Además, ofrece al visitante una experiencia única: una reflexión sobre la espiritualidad y la religiosidad popular a través del inmenso valor patrimonial de la Hermandad, fruto de las aportaciones de personas –famosas y anónimas– a lo largo de los siglos hasta conseguir un estilo propio e inconfundible, el “estilo macareno”.
El Museo es también un ámbito adecuado para preservar los bienes de la Hermandad garantizando su conservación preventiva, con un montaje que la hace compatible con un discurso museográfico actualizado.
- Hdad. Redención
Dirección: Plaza Nuestro Padre Jesús de la Redención s/n
Otras indicaciones: Iglesia de Santiago el Mayor
Horario: De 20h a 2:00h
Precio: 2€
Visita teatralizada a la Iglesia De Santiago donde podrán conocer la historia y los personajes que han pasado por ella.