viernes, 3 octubre 2025

La diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad asiste al acto conmemorativo por el 30 aniversario de la Confederación Andaluza de Alzheimer

María Encarnación Fuentes, diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad ha asistido al acto conmemorativo por el 30 aniversario de la Confederación Andaluza de Alzheimer (Confeafa) donde se ha puesto de relieve que el alzheimer y las demencias trascienden al ámbito familiar y requieren respuesta colectiva. La Diputación de Sevilla muestra así su compromiso con

María Encarnación Fuentes, diputada provincial de Cohesión Social e Igualdad ha asistido al acto conmemorativo por el 30 aniversario de la Confederación Andaluza de Alzheimer (Confeafa) donde se ha puesto de relieve que el alzheimer y las demencias trascienden al ámbito familiar y requieren respuesta colectiva.

La Diputación de Sevilla muestra así su compromiso con la causa, recordando que desde 2024 cuenta con dos líneas de subvenciones a entidades sociales, como las asociaciones de Alzheimer de la provincia, para desarrollar proyectos y actividades de atención a colectivos vulnerables.

- Publicidad -

La presidenta de la Confederación ha manifestado que “la magnitud del reto sociosanitario exige una implicación conjunta de familias, administraciones, profesionales sanitarios,entidades sociales, medios de comunicación e investigadores”.

En el transcurso de la ceremonia, se han entregado los reconocimientos ‘Treinta años de memoria compartida’, con los que Confeafa ha querido visibilizar sus tres décadas de apoyo a pacientes y familias cuidadoras en toda Andalucía.

En la categoría ‘Persona Voluntaria’, Confeafa ha distinguido a Pepa González Mascareña, de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras demencias de Huelva y Provincia (AFA Huelva), en reconocimiento a su apoyo constante en las actividades de la entidad.

- Publicidad -

El reconocimiento en la categoría ‘Entidad Colaboradora’ ha recaído en la Fundación Bidafarma, por su alianza con la Confederación para formar a profesionales farmacéuticos en la detección temprana del deterioro cognitivo.

Finalmente, en la categoría ‘Investigación’, Confeafa ha reconocido al catedrático de Fisiología de la Universidad Pablo de Olavide y director del Laboratorio de Neurociencia Funcional, José Luis Cantero Llorente, por su aportación científica al conocimiento sobre el alzheimer y las demencias, así como por su contribución a la mejora de la vida de pacientes y familiares.

En nombre de todos los premiados, Cantero ha defendido que “la respuesta a este reto sociosanitario necesita del compromiso colectivo de poderes públicos, sociedades científicas, movimientos asociativos como el que representa Confeafa, investigadores y medios de comunicación”.

El acto ha incluido también la lectura de las reivindicaciones del Día Mundial del Alzheimer por parte del presidente de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Andújar (AFA Andújar), Antonio Porras López.

Últimas noticias