Miguel A. Fernández, director de la fundación que lleva su nombre, presenta el volumen en la Casa de la Provincia, en un acto organizado por la Asociación Adriano Antinoo y en el que participó Amparo Rubiales
La Casa de la Provincia de la Diputación acogió el pasado viernes la presentación del libro ‘Pedro Zerolo. Vida y legado de un pionero de los derechos civiles’, en la que participó su autor, Miguel A. Fernández, junto a Amparo Rubiales y Pablo Morterero, presidente de la Asociación Adriano Antinoo, organizadora del acto.
La publicación del volumen coincide con el 20 aniversario del matrimonio igualitario en España, un hito de los derechos civiles en el país en el que Pedro Zerolo (1960-2015) jugó un papel determinante. Miguel A. Fernández García, autor de la biografía que se ha presentado, es director ejecutivo de la Fundación Pedro Zerolo y fue un estrecho colaborador del político socialista.
El volumen narra la vida y legado de uno de los activistas más influyentes y queridos de la reciente historia de España. Como se destacó durante la presentación, Pedro Zerolo “desafió las normas de su tiempo, como político y como pionero en la lucha por los derechos LGTBIQ+, la igualdad y la justicia social”.
A través de un recorrido por su vida, su activismo en la defensa de derechos civiles y su compromiso político, el volumen, editado por Libros Cúpula, retrata a un ciudadano que transformó la realidad de miles de personas, “con coraje y pasión”.
Desde la presidencia de la FELGTBI+, hasta su papel crucial en la aprobación del matrimonio igualitario y su incansable defensa de los colectivos más vulnerables, Pedro Zerolo dejo una huella indeleble en la historia de España, “contribuyendo a crear un país más inclusivo y justo y una sociedad en la que cupieran todos”.
El volumen es un relato biográfico a partir de una memoria compartida en primera persona por quien le acompañó en su aventura hacia la igualdad durante más de 20 años, convirtiéndose en un testimonio inigualable de su lucha por la igualdad, su pensamiento progresista y su legado como defensor de los derechos humanos y civiles.