jueves, 6 noviembre 2025

El Ayuntamiento estrena una campaña con motivo del Día de las Personas de Edad, protagonizada por Guadalupe Fiñana, Abuela de Dragones

El Ayuntamiento también ha organizado un programa de actividades en el Hogar Virgen de los Reyes, que reunirá a más de 300 mayores de todos los distritos, e incluye música, convivencia o el teatro 'Orgullo Vieja', protagonizado por mujeres de hasta 97 años de edad

El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado este miércoles la campaña municipal con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se celebra cada 1 de octubre, con una imagen protagonizada por Guadalupe Fiñana, más conocida como Abuela de Dragones. “Con Guadalupe Fiñana, referente internacional y ejemplo de vitalidad a sus 91 años, demostramos que la edad no es una barrera para seguir disfrutando, compartiendo y aportando a la sociedad”, ha subrayado el delegado de Barrios y Colectivos de Atención Preferente, José Luis García.

Así, García ha subrayado que “esta fecha es una cita en el calendario para poner en valor una prioridad política de este Gobierno: el papel fundamental que tienen nuestras personas mayores en la sociedad. No son pasado, son presente y futuro de nuestra ciudad”.

- Publicidad -

Bajo el lema “¿Qué se le dice al aburrimiento? Hoy no. ¿Qué se le dice a la soledad? Hoy no. ¿Qué se le dice al pesimismo? Hoy no”, la campaña estará activa del 1 al 15 de octubre, con presencia en banderolas y mupis en arterias emblemáticas de la ciudad como la Avenida de la Buhaira, Avenida de La Palmera, Carretera de Carmona o Kansas City, así como en taxis y medios de comunicación locales.

ACTIVIDADES PARALELAS

- Publicidad -

Con motivo de este Día Internacional de las Personas de Edad, el Ayuntamiento también ha organizado un programa de actividades en el Hogar Virgen de los Reyes, que reunirá a más de 300 mayores de todos los distritos.

  • 1 de octubre: acto de reconocimiento a personas mayores de distintos barrios por su contribución al entorno vecinal, seguido de la representación teatral Orgullo Vieja, interpretada por el grupo Las Reinas de Triana, mujeres de entre 65 y 97 años que reivindican, desde el humor y el espectáculo, la visibilidad y el respeto que merecen.
  • 4 de octubre: acto de reconocimiento a entidades que destacan en la prevención y atención de la soledad no deseada, con la actuación de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla y de la artista Imperio Reina, y un almuerzo de convivencia.

“Con esta campaña y estas actividades queremos mandar un mensaje firme: Sevilla es más grande, más sabia y más solidaria gracias a sus mayores. Nuestro compromiso es seguir trabajando para que encuentren en esta ciudad un espacio de cuidado, reconocimiento y oportunidades”, ha concluido el delegado.

 

PROGRAMA DE MAYORES

- Publicidad -

En vísperas de estas jornadas de celebración, el Ayuntamiento también ha puesto en marcha un nuevo Programa de actividades para la promoción y prevención de la exclusión social de las personas mayores en toda la red de Centros de Servicios Sociales. “Recuperamos unos talleres que llevaban siete años paralizados por el anterior gobierno socialista y lo hacemos con un enfoque actual y útil, con más compañía, más actividad, más salud y menos soledad no deseada”, ha señalado el edil.

La cobertura prevista alcanza a un total de 3300 personas mayores: 2100 participarán en los diferentes módulos y 1200 en el aula de mayores del territorio Nervión – San Pablo – Santa Justa. En el marco de esta aula se impartirán por personas voluntarias módulos culturales, de ocio, de formación, de manualidades o de crecimiento personal.

La selección de participantes se realiza desde los Centros de Servicios Sociales, priorizando a personas mayores de 60 años (o pensionistas por invalidez desde 55) con indicadores de vulnerabilidad como aislamiento social, dependencia reconocida, edad avanzada, deterioro físico o cognitivo, duelo o baja red de apoyos.

Este programa — que cuenta con una dotación de 4 997 306,04 € y una duración de dos años— combina intervención individual, grupal y comunitaria para favorecer el envejecimiento activo, la autonomía y la participación social. Incluye módulos de autoestima, risoterapia, gestión emocional, memoria, nuevas tecnologías y gimnasia adaptada; además de un bloque de convivencia con actividades culturales y de ocio saludable, y una línea específica de detección y acompañamiento a mayores en situación de soledad no deseada.

El plazo de inscripción permanece abierto desde el 22 de septiembre y hasta el 17 de octubre en la sede electrónica del Ayuntamiento o de forma presencial en el centro de Servicios Sociales correspondiente, en el Registro General del Ayuntamiento (Plazo de San Sebastián, 1) o en los registros auxiliares de los distritos.

Más información y anexos: https://www.sevilla.org/servicios/servicios-sociales/programa-de-mayores

Últimas noticias