El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Emasesa, ha comenzado este lunes, 29 de septiembre, las obras de renovación de la red de abastecimiento en Fuselaje en Sevilla Este objeto de mejorar el caudal y la presión del servicio.
Los trabajos se prolongarán durante 15 semanas y no tienen prevista la interrupción del suministro. La actuación cuenta con un presupuesto estimado de 216 580 euros.
No obstante, el tráfico peatonal y de vehículos se verá afectado parcialmente, por lo que se vallará la zona y se instalarán pasarelas de acceso a las entradas de las viviendas y comercios. Igualmente se ubicará un lugar de acopio de materiales de forma que afecte mínimamente al tráfico rodado y peatonal.
En este sentido, el consejero de Emasesa y delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, ha destacado que “estas actuaciones permitirán una mejora significativa en la eficiencia y sostenibilidad del suministro de los vecinos de Sevilla Este”.
Estas obras se suman a las que actualmente también está desarrollando Emasesa en la calle Doctor Palomares García del mismo barrio de Sevilla Este y se unen a actuaciones ya realizadas en todo este entorno de la calle Fuselaje con el reasfaltado de la calle Carlinga, con una inversión de 50 000 euros, la retirada de las torres de alta tensión del bulevar entre Carlinga y Primo Nebiolo, al que se sumará la instalación del sistema de riego que permitirá convertir este espacio en un gran anillo verde.
Otras obras en Sevilla
Al margen de ello, el Ayuntamiento tiene en marcha en estos momentos obras claves como las reurbanizaciones de las plaza de la Fuensanta o el carril bici en el distrito Este-Alcosa-Torreblanca; la calle Mandarina, el parque Contadores o Carmen Vendrell en Cerro-Amate, las calles Virgen de la Cinta y Virgen de Todos Los Santos, en Los Remedios; la Avenida de los Conquistadores en San Pablo-Santa Justa; el nuevo carril bici o la calle Júcar en Bellavista-La Palmera; la calle Utrera en el Sur; Méndez Núñez, la Campana, Teodosio, Dueñas, Santa Ángela de la Cruz o la Cuesta del Rosario en el Casco Antiguo; la Gran Plaza en Nervión, la calle Blanca Paloma en la Macarena o el nuevo carro bici en el Norte. Estas destacadas actuaciones se suman al avance de la Línea 3 del Metro, así como el crecimiento de nuevos barrios como el de la Cruz del Campo y Palmas Altas y la creación de Vera Sevilla, en la antigua Altadis o la calle Pagés del Corro, en Triana, entre muchas otras.
Un ejemplo de que Sevilla está en obras porque Sevilla está en marcha desde todos los niveles.



