La Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla acoge la visita del programa del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla en el marco de un proyecto internacional sobre alfabetización mediática en radio
La Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla ha acogido a responsables y coordinadores de programas de radio de Onda Cerebral, la radio del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. Esta visita se enmarca en un proyecto internacional sobre alfabetización mediática en radio, dirigido por Hada Sánchez, directora de LabProCom y GIATI de la Universidad de Sevilla, junto con Jérôme Thomas, de la Universidad de Reims Champagne-Ardenne (Francia).
Onda Cerebral se emite en la 107.8 en Sevilla y es reconocida por su labor y galardonada en diversas ocasiones, incluyendo entrevistas en medios como Cadena Ser. Ha destacado por fomentar la educación, competencias comunicativas y mediáticas, reinserción y salud emocional de los pacientes a través de programas radiofónicos. La visita a la FCom permitió a sus responsables descubrir las instalaciones de radio del Centro, aprender técnicas de producción de audio y participar en una tertulia radiofónica. Así pues, entre sus responsables acudieron Ana González, subdirectora, Inmaculada Giraldez, jurista y exsubdirectora y Esperanza Fernández, educadora del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla. Esta última, responsable de Onda Cerebral.
El programa de la actividad empezó con la bienvenida por parte del decano de la Facultad de Comunicación Luis Navarrete y recorrido por los espacios de radio. Acto seguido se realizó el taller práctico sobre la creación de podcasts por parte de los promotores de Mente Z (Luis González, Cristina Borrego, Sara Martín y Alejandra Navarro). Finalmente, se realizó el taller de comunicación y tertulia con coordinadores de programas, promotores de podcasts e investigadores, moderado por José Luis Fernández, responsable de medios de la FCom, donde se dieron a conocer las experiencias y buenas prácticas de Onda Cerebral. La tertulia se difundirá próximamente en Mente Z con el estreno de su segunda temporada que pretende, además, conectar con las inquietudes de la Generación Z y de todos aquellos que buscan entender mejor su bienestar emocional.
La actividad ofreció beneficios mutuos: para la FCom, fortaleció los vínculos institucionales, impulsó la investigación aplicada e internacional, promovió actividades con compromiso social y aumentó la visibilidad de la universidad en proyectos socioeducativos. Para Onda Cerebral, fomentó la atención innovadora a pacientes, facilitó el intercambio de buenas prácticas y potenció la integración y el empoderamiento de los usuarios mediante actividades colaborativas y mediáticas.
Esta actividad refuerza los objetivos de la Universidad de Sevilla en términos de investigación internacional, formación, divulgación y compromiso social, contribuyendo a visibilizar la excelencia académica y el impacto social de sus proyectos.