viernes, 3 octubre 2025

La Red Andaluza de Teatros Públicos programa 19 funciones en octubre en la provincia de Sevilla

Un total de diez municipios disfrutarán de música, circo, danza y teatro gracias a la iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte

‘MAR, o de cómo sobrevivir a un tsunami’, de Rebe al Rebes / Ana Donoso Mora / Javier Prieto

Espectáculo ‘MAR, o de cómo sobrevivir a un tsunami’, de Rebe al Rebes / Ana Donoso Mora / Javier Prieto.

- Publicidad -

La Red Andaluza de Teatros Públicos ha programado, en colaboración con los ayuntamientos sevillanos de Mairena del Alcor , Tomares, Valencina de la Concepción, Alcalá de Guadaíra, Lebrija, Morón de la Frontera, Osuna, La Rinconada, Utrera y Arahal, un total de 19 funciones de música, circo, danza y teatro a lo largo del mes de octubre. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte, organizada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), que busca generar nuevos públicos para las artes escénicas a la vez que se refuerza la producción artística. 

De este modo el 1 de octubre a las 18:30 comienza la programación del mes con el espectáculo ‘Bajo el árbol‘, de la compañía de la coreógrafa y bailarina Lucía Vázquez. Una obra de danza contemporánea que nace de la unión de varias ideas sobre la luz, las sombras y el aire que tendrá lugar en el Auditorio Municipal Rafael de León de Tomares. 

El día 3 será el turno para el colectivo sevillano La Casquería, creado en 2012 de la mano de las bailarinas e intérpretes Raquel López y Anna París, que presentan al público de La Rinconada ‘SMOG‘. Se trata de un trabajo que surge en 2021, después de la pandemia, a partir de la reflexión de cómo el aislamiento social y la falta de contacto regulado por decreto, nos afectó como seres sociales. Será a partir de las 19:00 horas en el Centro Cultural de la Villa. 

- Publicidad -

Al día siguiente habrá un total de tres actuaciones en la provincia. A las 12:00 horas será el turno de la obra de teatro ‘Lúa’ de Viola Producciones que se representará en el Auditorio Municipal Rafael de León de Tomares. Otra obra de teatro, en este caso ‘Clown sin Tierra’, de Petit teatro, recalará a las 17:30 horas en el Teatro Oriente de Morón de la Frontera. Y por último, la danza de Lucía Vázquez que volverá a subirse al escenario con ‘Bajo el árbol’ en esta ocasión en el Teatro Municipal de Arahal a partir de las 20:00 horas. 

El 5 de octubre continúa la programación con otra obra de teatro. ‘La niña que salvará nuestro mundo’ de Claroscuro será la encargada de hacer llegar la programación de La Red al municipio de Utrera. Concretamente al Teatro Municipal Enrique de la Cuadra a partir de las 12:30 horas. Por su parte, el Teatro Municipal Calixto Sánchez de Mairena del Alcor recibirá el 10 de octubre a las 21:00 horas la aclamada obra de teatro ‘El diario del asesino de la regañá’, de Sofía Aguilar Producciones de Arte y Producciones Circulares. 

El circo también se hace un hueco en la programación mensual con dos obras. De un lado, ‘MAR, o de cómo sobrevivir a un tsunami’, de Rebe al Rebes / Ana Donoso Mora / Javier Prieto. Será el 11 de octubre a partir de las 20:00 horas en el Teatro Oriente de Morón de la Frontera. De otro, ‘Simplemente Clara’, de Minusmal el 17 de octubre a las 20:00 horas en el Teatro Municipal Álvarez Quintero de Osuna. 

Por su parte, la música recala en dos municipios sevillanos el 16 de octubre: será en el Teatro Municipal de Arahal a las 20:30 con Juana Gaitán y Bernardo Parrilla y su concierto ‘Dos Mundos’; y a la misma hora en el Auditorio Municipal Rafael de León de Tomares con Susana Casas / Tommaso Cogato y su muestra ‘Lirismo andaluz. Composiciones, dramaturgia y poesía andaluza’. 

- Publicidad -

La programación continúa el día 17 con la danza de la cía. La Imbuición que interpretarán en el Teatro Municipal Álvarez Quintero de Osuna su trabajo ‘Y el regusto’ a las 20:30 horas. Al día siguiente, el Teatro Municipal Juan Bernabé de Lebrija recibirá a Almatwins Productions con su obra de teatro ‘Más allá del Puente’. También el día 18 SilencioDanza pondrá ante el público de Valencina de la Concepción su obra ‘Mujersilencio: crónica de la frontera’. Será a partir de las 20:30 horas en el Teatro Casa de la Cultura. 

El 19 de octubre continúa la programación con la danza, en este caso de la Compañía de Danza Fernando Hurtado que actuará en el Teatro Oriente de Morón de la Frontera con su espectáculo ‘De flor en flor’. Será a partir de las 17:30 horas. 
El teatro será el encargado de cerrar un mes de octubre cargado de programación. El 23 a las 20:30 horas será el turno de ‘Aletheia’, de Las Poderío. Teatro, Danza, Música que actuarán en el Teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá de Guadaíra. El 24 habrá dos funciones: una en el Teatro Oriente de Morón de la Frontera a cargo de la buena compañía que interpretará ‘Molotov’ a partir de las 20:00 horas. Y a las 20:30 en el Teatro Municipal Álvarez Quintero de Osuna será el turno de Teatro del Gallinero con ‘Jazz en la pecera’. 

31 de octubre a las 20:00 horas acaba la programación del mes con ‘If (La ligereza)’, de Cía del Sr. Smith. Será en Lebrija, concretamente en el Teatro Municipal Juan Bernabé, a las 20:00 horas. 

La Red Andaluz de Teatros Públicos 

La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren a este proyecto. Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta, y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural. 

El próximo 7 de octubre, Cartaya acogerá la celebración del segundo plenario anual de la Red en el que los municipios adheridos están llamados a reunirse para valorar y seleccionar las propuestas que integrarán el catálogo de programación para el próximo año. Así mismo, durante los tres días de plenario, celebrarán encuentros con distintos agentes del sector. 

Últimas noticias