martes, 21 octubre 2025

El presidente participa en las jornadas sobre Trata de Personas organizadas por el área de Igualdad

El pasado 18 de septiembre de 2025, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla organizó unas jornadas sobre Trata de Personas en la facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla. En este evento, se contó con la participación de ponentes destacados, entre ellos Domi del Postigo, presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía. Ana

El pasado 18 de septiembre de 2025, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla organizó unas jornadas sobre Trata de Personas en la facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla. En este evento, se contó con la participación de ponentes destacados, entre ellos Domi del Postigo, presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía. Ana Millán, directora de comunicación, presentó y moderó el acto, en el que se abordaron temas relacionados con la trata de personas, sus consecuencias y las medidas para combatirla.

Durante la jornada, se destacó la importancia de la cooperación entre instituciones, organizaciones y la sociedad civil para combatir este fenómeno, así como la necesidad de sensibilizar y concienciar a la población sobre sus repercusiones en la dignidad y los derechos humanos de las personas. Del Postigo destacó en su intervención la influencia directa del consumo de pornografía entre los más jóvenes, en las conductas violentas y agresivas que mantienen entre sus iguales.

- Publicidad -

En este sentido, se presentaron iniciativas y proyectos de prevención, asistencia a víctimas y persecución de los responsables de la trata de personas. Asimismo, se pusieron de manifiesto los desafíos y obstáculos que existen en la lucha contra este grave problema social, así como la necesidad de generar un cambio cultural y legal que proteja a las víctimas y garantice la erradicación de la trata de personas en todas sus formas.

En resumen, las jornadas sobre Trata de Personas organizadas por el área de Igualdad del Ayuntamiento de Sevilla fueron un espacio de reflexión, intercambio de conocimientos y propuestas para seguir avanzando en la protección de los derechos humanos y la dignidad de las personas frente a este delito. La jornada resultó de gran interés y relevancia para concienciar a la sociedad sobre este grave problema social.

Últimas noticias