viernes, 19 septiembre 2025

Más de 87.000 estudiantes de enseñanzas de Régimen especial se incorporan a las aulas andaluzas el próximo lunes

Repuntan las matriculaciones en estas enseñanzas y se estrena en la red de 80 conservatorios de Andalucía la nueva sede del Superior de Música de Jaén

Más de 87.000 alumnos regresan a las aulas este lunes en el inicio de las clases de las enseñanzas de Régimen Especial, que abarcan Música, Danza, Arte Dramático, Diseño, Idiomas y Deportivas, en 267 centros educativos en los que imparten docencia más de 5.300 profesores. Del total del alumnado, más de 83.000 (supera el 95%) están matriculados en 162 centros públicos, atendidos por casi 4.800 docentes. El curso arranca con un aumento del número de alumnos en más de 200, especialmente en las enseñanzas artísticas superiores, cuando el plazo de matriculación sigue abierto.

En el sistema educativo andaluz en su conjunto, para este curso escolar 25-26 se han incorporado a lo largo del mes de septiembre un total de 1.792.749 estudiantes de enseñanzas no universitarias y más de 130.000 docentes en 7.243 centros públicos, concertados y privados.

- Publicidad -

Por provincias, los datos de inicio de curso en las enseñanzas de Régimen Especial son los siguientes: en Almería, más de 7.000 alumnos y 400 docentes en 24 centros; en Cádiz, más de 13.000 alumnos, 675 docentes en 27 centros; en Córdoba, más de 7.400 alumnos, 670 profesores en 26 centros; en Granada, más de 10.300 alumnos, 710 docentes y 43 centros; en Huelva, más de 4.600 estudiantes, 275 profesores y 15 centros; en Jaén, 6.500 alumnos, 572 profesores y 29 centros; en Sevilla, más de 14.600 estudiantes, 880 docentes y 51 centros; y en Málaga, más de 19.700 alumnos, 960 profesores y 52 centros educativos.

Andalucía cuenta con la red de conservatorios más extensa y completa de España con 80 centros de titularidad de la Junta de Andalucía. En concreto, son cinco conservatorios superiores de Música situados en Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla; el Conservatorio Superior de Danza de Málaga y 74 conservatorios elementales y profesionales repartidos por todas las provincias andaluzas. A esta red de centros que imparten Música y Danza se suman las 9 Escuelas de Arte Superior de Diseño; las tres de Arte Dramático en Córdoba, Málaga y Sevilla; 7 Escuelas de Arte y las 52 Escuelas Oficiales de Idiomas. En este curso entra en funcionamiento la nueva sede del Conservatorio Superior de Música ‘Andrés de Vandelvira’ de Jaén, para el que la Consejería ha destinado una inversión superior a los 15 millones de euros.

Entre las novedades del curso 2025/26 cabe destacar que en las enseñanzas profesionales de música y danza se permiten matrículas parciales en 5º y 6º curso para facilitar la conciliación de los estudiantes, a la que vez que sigue avanzando en la adaptación del portal Séneca a los conservatorios para facilitar su gestión por parte del profesorado.

- Publicidad -

En las enseñanzas artísticas superiores, que permiten la obtención del título de Grado equivalente al Grado Universitario, con el plazo de matrícula aún abierto, se espera un nuevo récord de matriculaciones. El curso pasado fueron más de 4.000 estudiantes en las especialidades de arte dramático, danza, música y diseño en centros públicos, la mayor cifra de la serie histórica. Una de las peculiaridades de estas enseñanzas es que permiten el acceso a másteres universitarios y artísticos, así como a programas de doctorado. De hecho, una de las novedades de este curso es el convenio con la Universidad de Córdoba para la puesta en marcha de un Máster en Enseñanzas Artísticas de Música.

De los más de 4.000 estudiantes matriculados el pasado curso, 768 lo hicieron en Arte Dramático, 213 en Danza, 2.015 en Música y 1.086 en Diseño.

Otras novedades en estas enseñanzas son el desarrollo del Reglamento Orgánico de los Conservatorios Superiores y Escuelas Superiores de Arte Dramático, adaptado a la Ley 1/2024, la implantación del Anexo de Itinerario del Suplemento Europeo al Título (SET) y la actualización de la Instrucción sobre prácticas y la ampliación de la oferta. De esa forma, se implanta la especialidad de Guitarra Flamenca en el Conservatorio Superior de Música ‘Victoria Eugenia’ de Granada, y Diseño de Interiores en la Escuela de Arte y Superior de Diseño ‘San Telmo’ de Málaga.

En las enseñanzas elementales, se han ofertado este curso un total de 17.324 plazas, 15.844 en música y 1.480 en danza, en los 42 conservatorios elementales públicos dependientes de la Consejería. Además, existen 131 escuelas municipales y centros autorizados que imparten enseñanzas elementales de iniciación a la música y 30 de danza en la Comunidad Autónoma. En el pasado curso, se han destinado más de 330.000 euros en subvenciones por parte de la Junta a escuelas municipales de música y danza en toda Andalucía.

- Publicidad -

En lo que se refiere a las enseñanzas profesionales, este curso ha aumentado el número de plazas, hasta alcanzar las 9.464 en 25 especialidades instrumentales y vocales, y 2.280 plazas en las seis especialidades de danza, en conservatorios profesionales y en centros privados autorizados.

Por primera vez se cuenta con un convenio con el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM) para la colaboración de bailarines/as profesionales en conservatorios.

Las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño están ordenadas en ciclos formativos de grado medio y superior en 11 familias profesionales artísticas. Este curso se ofertan 13 ciclos de Grado Medio y 31 de Grado Superior, en algunas de las 16 Escuelas de Arte de Andalucía. Fuero más de 3.000 los estudiantes matriculados en el curso 2024/2025.

En las Enseñanzas Deportivas, la Consejería oferta este curso 24 plazas en cada uno de los cuatro centros públicos que imparten las enseñanzas correspondientes en Málaga, Granada, Sevilla y, por primera vez, en Cádiz. En ellas se prepara a los alumnos para ejercer de técnico deportivo en siete diferentes modalidades. Este año, por primera vez, se oferta estas enseñanzas en el IES El Picacho de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), con el Grado Medio de Técnico Deportivo en Fútbol.

Se ha firmado además un convenio de colaboración entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y la Consejería de Cultura y Deporte para el desarrollo de las enseñanzas deportivas. Además, como novedad, y para el alumnado que desea acceder al estudio de estas enseñanzas en centros docentes públicos, se ha convocado las pruebas de acceso específicas a las distintas modalidades deportivas ofertadas tanto por el Instituto Andaluz del Deporte y como por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Las 52 escuelas Oficiales de Idiomas ofertan este curso casi 80.000 plazas para el estudio de 11 idiomas, con 15 nuevos niveles de los que 13 son presenciales y dos semipresenciales. En línea con el compromiso de mejora continua en la gestión educativa, se encuentra actualmente en trámite una nueva Orden de Admisión para las Escuelas Oficiales de Idiomas, que incorpora importantes novedades orientadas a reactivar la matrícula en las enseñanzas de idiomas de régimen especial y a facilitar el acceso a los puestos escolares vacantes.

En las Escuelas Oficiales de Idiomas se pueden estudiar de forma presencial un total de 11 idiomas tales como alemán, árabe, chino, español como lengua extranjera, francés, griego moderno, inglés, italiano, japonés, portugués y ruso, mientras que en modalidad semipresencial se pueden cursar enseñanzas de alemán, francés e inglés. La oferta de la modalidad a distancia comprende los idiomas alemán, chino, francés, inglés y portugués. Andalucía es la comunidad autónoma que más Escuelas Oficiales de Idioma públicas tiene con 52 centros.

Por otra parte, las Escuelas Oficiales de Idiomas continúan con la implementación de las Pruebas de Certificación de Idiomas para el alumnado de institutos públicos en los que se imparte en Bachillerato bilingüe y plurilingüe. De esta manera, el alumnado que cursa esta materia optativa podrá finalizar su formación obteniendo de manera gratuita el certificado de Nivel Intermedio B2 expedido por las Escuelas Oficiales de Idiomas. El pasado curso fueron 158 los institutos que ofertaron esta materia, elegida por 1.404 alumnos.

Este curso el Programa de Aulas de Excelencia Artística, que permite compatibilizar las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) con las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza en horario lectivo, se imparte en todas las provincias andaluzas con una oferta global de 810 plazas.

Así los centros donde el alumnado puede simultanear ambas enseñanzas son: el Conservatorio Profesional de Danza Kina Jiménez junto al Real Conservatorio de Música Julián Arcas y el Instituto de Enseñanza Secundaria Alborán, en Almería; el Conservatorio Profesional de Danza Maribel Gallardo junto al Real Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla y el Instituto de Enseñanza Secundaria San Severiano, en Cádiz; el Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab y el Instituto de Enseñanza Secundaria López Neyra, en Córdoba; el Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios y el Instituto de Enseñanza Secundaria Pedro Soto de Rojas, en Granada; el Conservatorio Profesional de Música Javier Perianes y el Instituto de Enseñanza Secundaria Pablo Neruda, en Huelva; el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay y el Instituto de Enseñanza Secundaria Fuente de la Peña, en Jaén; el Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra y el Instituto de Enseñanza Secundaria Sierra Bermeja, en Málaga; el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero y el Instituto de Enseñanza Secundaria Ciudad Jardín, en Sevilla.

Estos centros establecen una organización curricular conjunta para que el alumnado participante pueda simultanear las enseñanzas profesionales de Música o de Danza con las de Secundaria Obligatoria en el horario lectivo escolar. Este programa tiene como objetivo fomentar el talento artístico del alumnado así como evitar el abandono de las enseñanzas artísticas profesionales que viene provocado por el esfuerzo que supone cursar simultáneamente ambas enseñanzas.

Últimas noticias