Con el nuevo Fichaje Estrella, el club verdiblanco quiere sensibilizar y apoyar a las familias que conviven con la diabetes tipo 1, visibilizando su impacto real en la vida diaria.
La mayoría de personas cree saber lo que significa la palabra diabetes. Para muchos, es algo tan sencillo como “no comer azúcar” o “pincharse insulina de vez en cuando”. Una enfermedad que, con un poco de cuidado, se lleva sin mayor complicación. Pero la realidad es bien distinta: la diabetes tipo 1 cambia por completo la vida de quien la padece y también de su familia. Cada comida se convierte en un cálculo, cada juego en el parque, las emociones o la práctica de deporte pueden terminar con una bajada o una subida de glucosa inesperada. Cada día exige una vigilancia constante.
En este contexto de responsabilidad, esfuerzo y superación es donde aparece Ryan López Coto, un niño de 6 años que padece diabetes tipo 1 desde que tenía 3, y que se ha convertido en el nuevo Fichaje Estrella de la Fundación Real Betis Balompié. Vestido de verdiblanco, será el encargado de liderar una misión muy especial durante toda la temporada: visibilizar y apoyar a quienes conviven con esta enfermedad y dar esperanza a los pequeños que acaban de ser diagnosticados.
Ryan sonríe como cualquier otro niño de su edad, practica deporte y sueña con ser futbolista como cualquier pequeño bético, pero también afronta cada día una batalla diferente con controles de glucosa y alimentación, un trabajo que realiza acompañado en cada paso de su familia, los sanitarios y de asociaciones como Anadis.
La alianza entre Ryan y el Real Betis se ha hecho oficial este mediodía en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. El nuevo Fichaje Estrella ha sido presentado en rueda de prensa en un acto presidido por Rafael Gordillo y Daniel Olivencia, presidente y patrono de la Fundación, respectivamente. Jessica Coto, madre del protagonista también ha estado presente, acompañándolo en este acontecimiento tan importante para él. Posteriormente, Ryan se ha convertido en un futbolista del primer equipo, tomándose fotos sobre el césped con el mismo formato que los fichajes del Real Betis.
A través de este proyecto, la Fundación Real Betis Balompié trata de dar visibilidad a las enfermedades raras para una mejora en la calidad de vida además de dar esperanza a todas las familias y niños. La leucemia, los trasplantes a edad temprana, las cardiopatías y las enfermedades raras han sido las enfermedades a las que se les ha dado visibilidad con los primeros cuatro Fichajes Estrella.
Esta temporada, a través de la figura de Ryan, se representará a miles de niños y niñas que cada día libran esta batalla silenciosa. El Real Betis Balompié y su Fundación buscarán derribar mitos sobre la diabetes tipo 1, sensibilizar a la sociedad y, sobre todo, transmitir un mensaje de esperanza: que se puede vivir, crecer y soñar sin que la enfermedad sea un obstáculo insalvable.
Ryan, como el resto de Fichajes Estrella será el embajador del Real Betis en acciones como la tradicional visita a los hospitales que se realiza junto con los jugadores del primer equipo o la entrega de las batas más fuertes. Además, cada mes, la Fundación dará a conocer las historias de otros niños con diabetes y difundirá consejos a través de sus redes sociales.
El Estadio de La Cartuja abre sus puertas al último gran fichaje del mercado de verano. Ryan se suma al Betis para recordar que la verdadera victoria está en apoyar, visibilizar y acompañar a los pequeños que se enfrentan cada día a una enfermedad grave.