miércoles, 17 septiembre 2025

El Rally de Sierra Morena, que sumará en 2026 el nombre de Andalucía, tuvo un impacto de 22,5 millones

La prueba sitúa a la comunidad como destino de referencia para el automovilismo al incorporarse al European Rallye Championship

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento, a instancias de la Consejería de Cultura y Deporte, del balance de la prueba Rally Sierra Morena 2025, celebrada durante el mes de abril, y su cambio de denominación de cara a la edición de 2026, cuando pasará a ser Rally Andalucía-Sierra Morena-Córdoba Patrimonio de la Humanidad, consolidándose como una de las pruebas de automovilismo más importantes del calendario internacional.

El cambio de denominación de esta prueba deportiva, que incorpora a Andalucía a Córdoba Patrimonio de la Humanidad, se debe a su alto nivel competitivo y a su fuerte impacto económico, turístico y mediático, situando a Andalucía como destino de referencia para el automovilismo. En concreto, en su última edición, participaron en este evento deportivo un total de 64 equipos.

- Publicidad -

La relevancia de la prueba radica en su capacidad para atraer a pilotos de élite y aficionados de todo el mundo. En 2025, coincidiendo con su 42 edición, ha sido, por primera vez, prueba puntuable del ERC (European Rallye Championship). Además, la Federación Internacional de Automovilismo ha otorgado al certamen la Acreditación Medioambiental FIA de 2 estrellas, lo que incrementa el reconocimiento de la carrera.

El Rally Sierra Morena tiene un fuerte impacto económico y social en las provincias en las que celebra, así como una gran repercusión tanto de ámbito nacional como internacional. En la última edición contó con una amplia cobertura de medios de comunicación deportivos de carácter nacional, así como en redes sociales, alcanzándose, en cuanto a su difusión, más de 24 millones de impactos y se superaron los 17 millones de visualizaciones. Una prueba más del potencial de esta prueba fue la presencia de más de 10.000 personas en la salida del rally en la ciudad de Córdoba.

El respaldo de la Junta de Andalucía en esta competición se ha ido incrementando desde el año 2019, alcanzando los 250.000 euros en la edición de 2025, cuando entra en la FIA CER. Con la inclusión del evento en el circuito europeo, el impacto económico directo se estima en 15,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 238% con respecto a la edición de 2024, que fue preinspección para su entrada al certamen internacional.

- Publicidad -

Si a este impacto se le suma el impacto indirecto, el impacto económico total que ha supuesto el Rally Sierra Morena para Córdoba (incluyendo los municipios por los que pasa la prueba) asciende a los 22,5 millones de euros, datos que se desprenden del estudio realizado por el departamento de Estadística, Econometría, Investigación Operativa, Organización de Empresas y Economía Aplicada de la Universidad de Córdoba (UCO).

Últimas noticias