- AYUDAS A COMERCIANTES
Hoy damos un paso más en el firme compromiso del Ayuntamiento de Sevilla con el comercio local. Como saben, por primera vez, un Equipo de Gobierno ha activado un mecanismo de ayuda directa para compensar, en la medida de lo posible, a los establecimientos afectados por obras de larga duración.
Ustedes están comprobando por el nivel de ejecución de obras e infraestructuras que Sevilla es ahora una ciudad que avanza, que mejora sus infraestructuras, que se transforma tras el abandono al que ha estado sometida en los últimos mandatos.
Pero ese progreso no puede dejar atrás a quienes sostienen el pulso económico de nuestros barrios: los comerciantes. Hasta ahora, hemos visto cómo las obras en Sevilla arrasaban con el comercio tradicional mientras que el Ayuntamiento miraba hacia otro lado. José Luis Sanz ha tenido muy claro desde el principio que esto no podía seguir así, y que tenemos que estar con quienes generan economía y empleo en la ciudad.
Por eso, hoy anunciamos la aprobación definitiva de las ayudas destinadas a los negocios de la calle Luis de Morales, afectados por las obras de renovación promovidas por Emasesa y la ampliación del tranvía hasta esta vía principal del barrio de Nervión.
- El Ayuntamiento escucha, actúa y protege el tejido comercial de la ciudad compensando el esfuerzo de nuestros comerciantes
- Hemos diseñado una convocatoria pública, transparente y competitiva, que permite a los negocios afectados recuperar parte de los ingresos perdidos.
Siguientes convocatorias:
Méndez Núñez, Pagés del Corro, Dueñas, Teodosio, metro y BTR. Alcanzarán los 600 mil euros.
- Estas ayudas tienen también un mensaje claro: Apostamos por un modelo de ciudad que combina modernización con protección del comercio de proximidad. Esta iniciativa es solo el comienzo.
- Reconocemos el impacto que las obras pueden tener en la actividad comercial, y por eso queremos que cada comerciante sepa que cuenta con su Ayuntamiento.
- Sevilla crece con sus comerciantes, no a costa de ellos.
- Quiero agradecer a las asociaciones y federaciones de comerciantes la colaboración permanente con el Ayuntamiento. Estamos en diálogo permanente sobre el terreno y realizando actuaciones complementarias para dinamizar las zonas durante el periodo de obras. Además, estamos en pleno desarrollo del Plan Estratégico del Comercio 2024/2028 que es una herramienta consensuada con el sector para potenciar y desarrollar el comercio tradicional.
- AMPLIACIÓN BTR DUQUE
Estamos construyendo la Sevilla del futuro con una movilidad más conectada, más sostenible y más competitiva.
En la segunda quincena de septiembre, dará comienzo la obra de ampliación hasta el Duque del BTR. El Ayuntamiento de Sevilla lleva meses trabajando para garantizar que la obra tenga una afectación lo mínimo posible al tráfico rodado, a vecinos y a comerciantes.
Se hará de manera simultánea en los dos “extremos” de la obra:
- En José Laguillo, tendrá una duración de 7 meses (estará terminado en la segunda quincena de abril).
- En el Casco Antiguo, la primera fase afectará al tramo comprendido entre la Campana y Martín Villa. (La zona de carga y descarga pasará al Duque).
Estamos manteniendo una comunicación permanente con vecinos y comerciantes. Hemos realizado reuniones informativas (ayer mismo fue la última con los afectados de la calle José Laguillo) con federaciones y asociaciones de comerciantes, vecinales, la CES, etc.
- El Bus de Tránsito Rápido hasta el Duque reducirá tiempos de viaje y ofrecerá una alternativa cómoda y eficiente al vehículo privado para los vecinos del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca.
- Quiero destacar el impulso al transporte público que está haciendo el Gobierno de José Luis Sanz: Más capacidad, más rapidez y más atractivo para que los ciudadanos lo elijan.
- Vuelvo a lanzar el mismo mensaje a los sevillanos. Las obras son necesarias para que una ciudad avance, crezca y, sobre todo, sea más cómoda para las necesidades reales de los barrios del siglo XXI.
- Este Equipo de Gobierno tiene una visión estratégica: Que las infraestructuras que desarrollemos no sean parches, sino inversiones que preparan la ciudad para las próximas décadas.
- Beneficio global: Mejor movilidad significa más oportunidades económicas, menos contaminación y más calidad de vida.
- Reconocemos que hay molestias temporales, y el Alcalde pide disculpas a los vecinos, pero hay que subrayar que nunca antes Sevilla había afrontado un volumen tan alto de obras de modernización tras años de abandono.
- Las incomodidades de hoy son la garantía de una Sevilla más ágil, moderna y preparada para el mañana.
DATOS OBRA
- Inversión 7,3 millones (Fondos Next Generation).
- Longitud de unos 2 kilómetros.
- Contará con seis paradas: plaza del Duque, Imagen, Ponce de León, José Laguillo, Amador de los Ríos y Santa Justa.
- Las obras durarán diez meses y unirán la estación de trenes de Santa Justa con el centro.
- Llevamos meses trabajando en el proyecto y manteniendo reuniones con vecinos, comerciantes, CES, etc.
- No afectarán a la Semana Santa: “La zona que discurre entre la Puerta Osario y la plaza del Duque entre las 00:00 horas del martes previo a cada Domingo de Ramos y las 24:00 horas del martes posterior a cada Domingo de Resurrección”.
- SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD
Y quiero terminar anunciándoles que, dentro de las actividades de la Semana Europea de la Movilidad, desde el Área de Movilidad vamos a desarrollar, como en años anteriores, una serie de actividades de las que ustedes tendrán cumplida cuenta en los próximos días, y entre las que quiero destacarse que, al igual que el pasado año, el día 22 de septiembre toda la flota de Tussam será gratuita para conmemorar el día sin coche.
Como les decía anteriormente, la apuesta de este Equipo de Gobierno por fomentar el transporte público es rotunda. Lo demuestran los hechos y los datos. (Datos de usuarios de Tussam; día récord de la Feria).
Esta iniciativa que volvemos a poner en marcha se desarrollará en todas las líneas de autobuses públicos y el tranvía. Esperamos que los sevillanos sigan, cada vez más, apostando por un servicio público que estamos mejorando en velocidad comercial, calidad e innovación. Y en esa línea vamos a seguir trabajando en los próximos meses en una empresa que cumple su medio siglo de vida.
- CASA SOCORRO DE NERVIÓN
La cesión de la antigua Casa Socorro de Nervión, en la calle Marqués del Nervión, 75, a la Asociación Colibrí.
Esta cesión resultará un apoyo fundamental para esta entidad sin ánimo de lucro que desarrollará en este local un ambicioso programa de Formación para oposiciones destinadas a personas con discapacidad intelectual
También llevarán a cabo talleres, charlas y actividades para el desarrollo de habilidades sociales y el programa FIADI, Formación Integral Avanzada para Personas con Discapacidad Intelectual.
La concesión demanial del local se realiza por un plazo de 75 y con ella volvemos a poner en funcionamiento un inmueble del barrio de Nervión que recuperamos para la sociedad con la puesta en marcha de este proyecto que va a ser muy beneficioso para nuestra ciudad.
Demostramos que la colaboración de la administración con la sociedad civil puede dar grandes frutos y estoy convencido de que los usuarios del centro serán el mejor ejemplo de ello.
- BAR KIOSKO JARDINES DE MURILLO
Por otro lado también hemos adjudicado la concesión del bar-kiosko de los Jardines de Murillo, sito en el Paseo Catalina de Ribera, antiguo Bar Hermanos Gómez, a la mercantil ADRIANO DIEZ, S.L., cuya oferta ha resultado la mejor puntuada de la licitación.
Con esta puesta en funcionamiento de este local, recuperamos otro espacio que hasta ahora era un lugar degradado y que volverá a convertirse en un punto de encuentro para muchos sevillanos.
La concesión tendrá un plazo de duración de 16 años, a contar a partir de la formalización del mismo.
Finalmente, también hemos aprobado una serie de modificaciones presupuestarias, algunas de ellas puramente técnicas, entre las que destaca el reajuste de partidas para acometer actuaciones en el Área de Regeneración y Renovación Urbana “Nazaret-Pajaritos”.
- INVERSIÓN EN COLEGIOS
También se realiza un reajuste para inyectar medio millón de euros para realizar actuaciones de rehabilitación en colegios.
Ya saben, porque además esta semana lo hemos recordado, que los Colegios Públicos son una prioridad para el gobierno de José Luis Sanz.
Encontramos los 109 edificios municipales que albergan los Colegios Públicos en una situación deplorable y en apenas 2 años ya hemos realizado multitud de actuaciones para sacar del abandono a los Colegios Públicos de Sevilla.
Actualmente, el gobierno de José Luis Sanz tiene 5,5 millones de euros en ejecución en numerosas obras en los colegios, así como 2,5 millones de euros en tramitación y 1,7 en redacción.
También esta semana anunciamos el nuevo plan de choque de limpieza de los exteriores de los colegios, con 70 nuevos operarios de Lipasam destinados en exclusiva a esta tarea, así como los 281 nuevos árboles en una treintena de colegios públicos.
En definitiva, estamos trabajando para que los colegios de Sevilla sean espacios seguros, limpios y con sombra.
Los colegios de Sevilla están en marcha y estamos consiguiendo sacar del abandono a estos edificios demostrando nuestro compromiso con la Educación Pública, cosa que los anteriores gobiernos no hicieron.