El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha anunciado que el nuevo grado en Comunicación Audiovisual y Digital se pondrá en marcha en los próximos años en el campus de Jerez, teniendo en cuenta que esta enseñanza se encuentra aprobada por la Junta en la nueva programación académica. Dicho grado se impartirá conjuntamente con la Universidad de Almería. Así lo ha puesto de manifiesto en la inauguración de la primera edición de los Cursos de Verano que acoge Jerez de la Frontera (Cádiz), gracias al acuerdo de colaboración suscrito por el Ayuntamiento, la Universidad de Cádiz (UCA) y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA).
En su intervención, Gómez Villamandos ha asegurado que este curso será “decisivo”, ya que es el primero en el que comienzan a impartirse las nuevas titulaciones acordadas en la nueva planificación de enseñanzas que se implantará en el sistema público universitario durante el periodo comprendido entre 2025 y 2028, permitiendo la actualización de una oferta que “llevaba congelada casi tres lustros”, ha apostillado.
En ese contexto, el consejero de Universidad ha señalado que esa nueva cartera de titulaciones “ofrecerá una formación de calidad y se ajustará, a través de la especialización, a las necesidades del mercado para garantizar los más altos índices de empleabilidad”.
En concreto, para este curso 2025/2026 son al menos 40 nuevas enseñanzas las que estrena el sistema público universitario. De ellas, la UCA desarrollará un grado conjunto en Economía Azul Sostenible (‘Joint Bachelor in Sustainable Blue Economy’), que “constituye el primer grado internacional coordinado por una universidad andaluza”, según ha aclarado el consejero. A ello se suman siete másteres y un doctorado. Además de ese grado que se implanta en el marco de la alianza europea SEA-EU, otros dos de esos títulos tienen carácter internacional, un aspecto que ha sido destacado por Gómez Villamandos.
En el campus de Jerez, la Universidad de Cádiz desarrollará el máster interuniversitario en Derecho Digital, que coordina la Universidad de Málaga y que ofertan también las instituciones académicas de Almería, Córdoba y Jaén. Precisamente, el titular de Universidad ha querido destacar la pujanza experimentada por el campus jerezano, que ha sido objeto de una importante inversión cuantificada en cinco millones procedente de la Junta de Andalucía a través del Plan Extraordinario de Inversiones e Infraestructuras del ejercicio 2024. Este enclave ha ido creciendo en los últimos años y necesitaba ampliar su infraestructura para dar cobertura a la comunidad universitaria, que alberga y que suma más de 6.500 personas. Por eso, los fondos se han destinado a la construcción del segundo aulario.
Por otro lado, Gómez Villamandos ha querido remarcar que estos Cursos de Verano vienen avalados por dos instituciones académicas experimentadas en el desarrollo de esta modalidad de formación y suponen “una oportunidad excelente para ampliar, actualizar conocimientos, fomentar el intercambio de ideas en diferentes disciplinas y enriquecer el aprendizaje, así como para facilitar la creación de redes de contacto en todos los niveles”.
La programación de esta primera edición cuenta con un contenido muy diverso, con cursos centrados en ‘Historia y novela histórica’, ‘Turismo: sostenibilidad e innovación. Estrategias para un desarrollo responsable’ y ‘Gitanos, Jerez y Flamenco: el gran triángulo equilátero de la inclusión desde la cultura’. Esa formación se completa con la profundización en ‘La construcción histórica de la cocina tradicional’ y en ‘Comunicación y territorio. Estrategias para el desarrollo’.