viernes, 12 septiembre 2025

Más de diez mil estudiantes comienzan un nuevo curso en la Olavide con nuevas especialidades en informática y economía

Estudiantes de nuevo ingreso en las Jornadas de Bienvenida 2025 El próximo lunes 15 de septiembre comienza un nuevo curso para más de diez mil estudiantes de grado en el campus de la Universidad Pablo de Olavide; a estos se sumarán alumnos y alumnas de máster, doctorado e internacionales para formar una comunidad estudiantil que
Estudiantes de nuevo ingreso en las Jornadas de Bienvenida 2025

El próximo lunes 15 de septiembre comienza un nuevo curso para más de diez mil estudiantes de grado en el campus de la Universidad Pablo de Olavide; a estos se sumarán alumnos y alumnas de máster, doctorado e internacionales para formar una comunidad estudiantil que superará las trece mil personas durante el año académico.

Tras las Jornadas de Bienvenida para alumnos de nuevo ingreso, celebradas esta semana, se inician las clases del primer semestre de un curso que trae novedades en estudios de informática y economía. Así, la Escuela Politécnica Superior suma 60 nuevas plazas con la nueva mención en Ciencia de Datos del Grado en Ingeniería Informática y la Facultad de Ciencias Empresariales incorpora dos menciones que incrementan la especialización del Grado de Análisis Económico: Inteligencia de Datos y Economía y Sostenibilidad.

- Publicidad -

Además, la Universidad Pablo de Olavide abre este curso su oferta de grados duales con el Grado en Ingeniería Informática Dual, a los que se sumarán en los próximos años los grados duales en Finanzas y Contabilidad, Administración y Dirección de Empresas y en Ciencias Ambientales, junto al Máster en Gestión y Marketing de Marcas de Moda. El alumnado de estos grados desarrollará en cuarto curso el 80% de su formación en empresas, en un modelo de aprendizaje integrado, práctico y aplicado.

En movilidad internacional, la Universidad Pablo de Olavide da la opción de obtener dobles titulaciones internacionales con universidades europeas como Derecho con la Universidad de Bayreuth (Alemania); Biotecnología con la Université de Rennes 1 (Francia); y Traducción e Interpretación con la Università degli Studi di Torino (Italia).

Procedentes de otros países, desde el próximo lunes se incorporan al campus UPO, bien para cursar el primer semestre o el curso completo, un total de 607 estudiantes internacionales, en su mayoría del programa Erasmus+, quienes tendrán una bienvenida institucional a las 9:30 horas en el Paraninfo. La mayoría provienen de Italia (206) y Francia (154), seguidos a distancia de Alemania (72). A estos se suman los estudiantes de otoño del Centro Universitario Internacional, 224 estudiantes, mayoritariamente norteamericanos, que estudiarán en Sevilla lengua y cultura españolas.

- Publicidad -

Francisco Oliva vistia los estands de las Jornadas de Bienvenida

Durante los actos de bienvenida, el rector de la Universidad Pablo de Olavide señaló al estudiantado como «el centro de nuestra actividad» y ha destacado la calidad docente de la Olavide, «una formación moderna, adecuada y adaptada a la realidad del siglo XXI». Francisco Oliva puso también de relieve el enfoque a la inserción laboral «con más de 1.100 empresas en las que realizar prácticas y formación en habilidades blandas, algo muy demandado por el sector productivo».

Fechas relevantes del calendario académico 2025/2026

Las clases del primer semestre para estudios de grado terminarán el 19 de diciembre, y los exámenes de la primera convocatoria de este período tendrán lugar entre el 7 y el 23 de enero de 2026. El período lectivo del segundo semestre abarca desde el lunes 26 de enero hasta el viernes 15 de mayo. A continuación, en ciclos consecutivos de dos semanas, se sucederán, primero, los exámenes de la primera convocatoria del segundo semestre, y seguidamente la evaluación de ambos semestres en segunda convocatoria.

- Publicidad -

Más de 3.500 plazas en un entorno universitario distinguido como Healthy Campus

La Universidad Pablo de Olavide imparte este nuevo curso 41 grados y dobles grados para los que ha ofertado un total de 2.254 plazas de nuevo ingreso, que se reparten entre seis facultades y la Escuela Politécnica Superior. En cuanto a másteres, se ofertan 43 titulaciones oficiales de postgrado con un total de 1.337 plazas. La docencia de los másteres universitarios se desarrolla en el Centro de Estudios de Postgrado.

El campus de la Pablo de Olavide integra en un mismo espacio, certificado como Healthy Campus por la FISU (Fédération Internationale du Sport Universitaire), la docencia y la investigación, además de las actividades sociales y deportivas. Este entorno facilita la interacción interdisciplinaria y una vida universitaria enriquecedora, que permite al estudiantado participar en actividades culturales y de voluntariado, promoviendo un estilo de vida saludable y sostenible.

Últimas noticias