Andalucía ha superado la media de España en gasto sanitario por habitante por primera vez en su historia. Así lo refleja el informe ‘Recursos Económicos del Sistema Nacional de Salud’, publicado este mes de agosto por el Ministerio de Sanidad, en el que se desglosa el esfuerzo que las comunidades autónomas realizan en la sanidad pública y lo contextualiza con el que efectúa el resto de ellas.
Así, en Andalucía se eleva el gasto en este ámbito hasta los 1.764 euros por cada habitante, mientras que la media nacional resultante se queda por debajo, en 1.757 euros.
El informe refleja la progresión que viene dibujando Andalucía en esta materia desde 2018, cuando el gasto era apenas de 1.169 euros por habitante. Ello supone que, desde entonces, según el análisis del Ministerio de Sanidad, la Comunidad Autónoma ha aumentado un 51% su inversión en sanidad pública. Esto es, 594 euros más por habitante.
Esa creciente inversión volcada en la sanidad pública ha hecho que Andalucía haya pasado de ser la última, algo que ocurrió en 2014 (entonces destinaba apenas 949 euros por habitante) y así se mantuvo hasta 2019, año en el que empezó a escalar, a superar la media nacional, algo inédito. Los datos se traducen, además, en que Andalucía sube cinco puestos en el listado de las comunidades, según el citado informe del Ministerio de Sanidad.
Así lo ha destacado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el Parlamento andaluz. “Éramos la última comunidad en gasto sanitario cuando asumimos el Gobierno y hoy superamos, por primera vez en la historia de Andalucía, la media nacional de lo que destinan las autonomías a sus sistemas sanitarios. Desde el primer día que llegamos al Gobierno, empezamos a crecer”, ha afirmado Moreno, quien ha recordado que esa cifra de gasto por habitante llegó a bajar incluso hasta los 790 euros en el año 2002.
El presidente ha detallado en qué se ha traducido ese progresivo aumento en el gasto en esta materia, que hoy se eleva hasta los 1.765 euros por cada habitante: “Contamos con 70 infraestructuras más: 7 hospitales, 5 hospitales de día, 19 centros de salud, 10 consultorios, y lo que es clave: 28.000 profesionales más. Los números hablan por sí solos”.
Como se recordará, el presupuesto de sanidad para Andalucía en 2025 alcanza los 15.247 millones de euros, un 7% más que el de 2024 (1.000 millones más), y un 55% más (5.400 millones) que en el año 2018. En la actualidad, un tercio del presupuesto total de la Junta de Andalucía está destinado a la sanidad.