El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, informa sobre la XVII Temporada de Zarzuela de Sevilla. El calendario de esta edición contempla seis grandes compromisos escénicos que ocuparán la cartelera de los principales espacios culturales de la ciudad, además de una veintena de actividades complementarias —recitales, conferencias-conciertos, exposiciones, entre otras — que refuerzan el prestigio de Sevilla como uno de los grandes centros de referencia para la recuperación y difusión del género lírico nacional con criterios historicistas.
Entre las citas más destacadas, el Espacio Turina acogerá los títulos Chateau Margaux (Fdez. Caballero) los días 10 y 11 de octubre, El Barbero de Sevilla (Giménez y Nieto) los días 7 y 8 de diciembre, y el XII Concierto Solidario de Navidad el 13 de diciembre. Además, se pondrá en escena Las hijas de Zebedeo (Ruperto Chapí) los días 29 y 30 de mayo, una de las obras más esperadas por su escasa representación en la actualidad y célebre por el número de Las Carceleras. La temporada también tendrá como escenario el Auditorio Cartuja Center, que el 25 de enero recibirá Los Claveles, con música de José Serrano y libreto del sevillano Luis Fdez. de Sevilla.
En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha señalado que “la zarzuela forma parte de nuestra identidad cultural y Sevilla ha sabido convertirla en un auténtico atractivo tanto para el público local como para visitantes de otras provincias. Cada temporada congrega a más de 10.000 asistentes y genera un turismo cultural que viene a reforzar la imagen de Sevilla como capital cultural de referencia. Esta nueva temporada es una muestra más del compromiso del Ayuntamiento con la excelencia artística y con la accesibilidad de la cultura para toda la ciudadanía”.
La colaboración institucional entre el Ayuntamiento y la Compañía Sevillana de Zarzuela, encabeza por su responsable, Javier Sánchez-Rivas, se ha visto reforzada en el último año con la incorporación de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, dirigida por su decano Daniel Bilbao. Esta alianza estratégica ha permitido la restauración de valioso patrimonio escénico rescatado por la compañía, así como la creación de nuevos elementos escenográficos con técnicas artísticas propias de la época original de las obras, dotando a cada producción de un valor añadido único.
De la misma manera, Angie Moreno ha destacado que “la alianza entre el Ayuntamiento, la Compañía Sevillana de Zarzuela y la Universidad de Sevilla es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede multiplicar el valor cultural y social de un proyecto. Sevilla no solo mantiene viva la zarzuela, sino que la proyecta al futuro con un trabajo riguroso, innovador y de gran impacto en nuestra ciudad”.
Con este impulso, Sevilla reafirma su papel como escenario de primer nivel para la zarzuela, con una programación que une patrimonio, investigación académica, excelencia artística y compromiso social.
Las entradas se pueden adquirir en las Taquillas del Teatro Lope de Vega, en la WEB del ICAS o en el mismo Espacio Turina, justo antes del comienzo del espectáculo.
Entrada Chateau Margaux