martes, 9 septiembre 2025

Nicolás Capelo, ganador del IV Premio Ateneo de Sevilla para Jóvenes Investigadores, y protagonista en ABC. 

Capelo, junto a la investigadora Bella Mora, obtuvo el galardón gracias al trabajo “La deficiencia del complejo mitocondrial I de la microglía durante el desarrollo induce disfunción glial y letalidad temprana”.  Durante el acto de entrega, celebrado en enero, participaron el presidente del Ateneo, D. Emilio Boja Malavé, el alcalde de Sevilla, D. José Luis

Capelo, junto a la investigadora Bella Mora, obtuvo el galardón gracias al trabajo “La deficiencia del complejo mitocondrial I de la microglía durante el desarrollo induce disfunción glial y letalidad temprana”. 

Durante el acto de entrega, celebrado en enero, participaron el presidente del Ateneo, D. Emilio Boja Malavé, el alcalde de Sevilla, D. José Luis Sanz y destacados investigadores como el Dr. José Antonio Sánchez Alcázar y el Dr. José Pérez Bernal. 

- Publicidad -

Entrega del IV Premio Ateneo de Sevilla para Jóvenes investigadores, en el Excmo. Ateneo de Sevilla.

Ahora, meses después, ABC de Sevilla ha dedicado a Capelo una extensa entrevista en la que se repasa tanto su labor científica como su faceta personal y musical.  En ella, el joven investigador reconocía que la enfermedad de su abuela, diagnosticada con Alzheimer, es una motivación constante en su carrera: «Que mi abuela tenga Alzheimer es un incentivo más para investigar».

Foto publicada por ABC de Sevilla.

- Publicidad -

Con este doble reconocimiento —el premio recibido en enero y la reciente entrevista en el ABC de Sevilla—, Nicolás Capelo se consolida como un referente de la nueva generación de investigadores andaluces, ejemplo del talento local que merece apoyo para seguir abriendo caminos de esperanza en la lucha contra las enfermedades raras y el Alzheimer.

Últimas noticias