Alcalá de Guadaíra, Bormujos, Lebrija, Mairena del Alcor y Morón de la Frontera disfrutarán de música, circo, danza y teatro gracias a la iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte

 ‘El Avaro de Molière’ de Atalaya

- Publicidad -

‘El Avaro de Molière’ de compañía Atalaya.

La Red Andaluza de Teatros Públicos ha programado, en colaboración con los ayuntamientos sevillanos de Alcalá de Guadaira, Bormujos, Lebrija, Mairena del Alcor y Morón de la Frontera, un total de ocho funciones de música, circo, danza y teatro para el mes de septiembre. Se trata de una iniciativa de la Consejería de Cultura y Deporte, organizada a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (AAIICC), que busca generar nuevos públicos para las artes escénicas a la vez que se refuerza la producción artística. 

La programación para este mes comenzará mañana en Alcalá de Guadaíra con la soprano Mariví Blasco y la guitarra de Pedro Barragán y su espectáculo ‘Mezcolanza’, en el que desbordan los límites de su propia formación para encontrarse en un espacio de nueva creación. En él se entrelazan obras del primer barroco, canciones del repertorio popular español y piezas firmadas por el propio Barragán compuestas expresamente para la ocasión. Interpretarán obras de Monteverdi, Morente, Camarón, Purcell, Lope de Vega o Lully entre otros. La cita será a partir de las 20:30 en la Harinera Del Guadaíra.

- Publicidad -

La misma ubicación acogerá al día siguiente el concierto ‘Cuartetos eternos: de lo clásico a lo romántico’, de Cuarteto Bruma. Se trata de un recorrido de lo clásico a lo romántico a partir de grandes joyas de la música de cámara. Joseph Haydn y su cuarteto en do mayor no. 3 del Op.76, ‘Kaiser’ (1797) junto al Cuarteto de Cuerda Op.13 No.2 en la menor (1827) de Felix Mendelssohn, serán los protagonistas de este diálogo entre dos épocas que revela la evolución y continuidad en la tradición musical. 

La compañía de circo Gate-52, recala en el Teatro Gutiérrez de Alba del mismo municipio con su propuesta, ‘Circodéliko’. Este grupo circense especializado en la acrobacia aérea mostrarán un escenario utópico en el que un grupo de amigos se reúnen para compartir sus sueños a través de los malabares, las acrobacias, la música y el humor. Será el jueves 18 a las 20:30 horas. 

Continúa la programación el día 20 a partir de las 21:00 horas con la danza de Mimenko en el Parque Rafael de Cózar de Bormujos. ‘Mimenko’ es un espectáculo que nace de la ilusión de Gabriel Aragú (bailaor y coreógrafo) y Deidi Lucas (actriz mimo) por generar un proyecto relacionando el flamenco y el mimo para hablar sobre el amor. 

El viernes 26 será el turno de Mar Gabarre, una arpista eléctrica y cantante gaditana con un estilo influenciado por el pop, el folk y la música electrónica. En la gira de su álbum ‘Un sendero’ hará parada en Lebrija, dentro de la programación de la Red Andaluza. Su genuina voz y su arpa ofrecen un viaje hipnótico que fusiona lo electrónico con lo acústico. El directo de Musgö, su compañía, tendrá lugar en el Teatro Municipal Juan Bernabé a las 21:00 horas.

- Publicidad -

El mismo día a las 20:30 horas, en el Museo de Alcalá de Guadaíra, la compañía Ana F. Melero & Luna Sánchez presentará ‘Pies de gallina’. La obra trata sobre la exploración del vínculo entre dos mujeres, donde el equilibrio entre sostener y dejarse sostener se convierte en el núcleo de la experiencia. Una pieza de danza contemporánea inspirada en las expresiones tener la piel de gallina y andar con pies de plomo, que investiga la delicada frontera entre lo sensitivo y lo racional, tejiendo una relación de apoyo y vulnerabilidad entre estos dos cuerpos.

También el 26 de septiembre el Teatro Municipal Calixto Sánchez de Mairena del Alcor acoge ‘El Avaro de Molière’ de Atalaya. La obra muestra el lado más mezquino y egoísta del ser humano, donde se lleva al extremo los problemas generados por el dinero y el poder, lo que resulta, lamentablemente de notable actualidad. Al día siguiente la compañía andaluza cerrará la programación del mes en el Teatro Oriente de Morón de la Frontera. 

La Red Andaluz de Teatros Públicos 

La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa realizado en colaboración entre la Consejería de Cultura y Deporte y aquellos municipios andaluces que anualmente se adhieren a este proyecto. Está presente en las ocho provincias andaluzas y en Ceuta, y tiene como objetivo fundamental llevar espectáculos de teatro, circo, música y danza a los espacios escénicos de los municipios, facilitando el acceso de la población a las artes escénicas y contribuyendo al desarrollo del tejido empresarial andaluz del sector cultural. 

Más información: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/redandaluzadeteatrospublicos