Esta iniciativa forma parte del programa de la Consejería de Cultura que celebra el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a España

Fotografías expuestas en una sala del Centro Andaluz de la Fotografía

- Publicidad -

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de la Consejería de Cultura y Deporte en su sede de Almería acoge desde hoy la exposición ‘Si las piedras de tu calle tuvieran conocimiento’, de Antonio Pérez. La muestra forma parte del programa de actos de la Consejería para festejar el 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a España. Concretamente, este proyecto fotográfico está dentro del ciclo Tránsitos en sala Jorge Rueda y se podrá ver hasta el domingo 28 de septiembre. Esta actividad cuenta con la colaboración de LebrijaFlamenca.com y la Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija.

El trabajo que expone el fotógrafo Antonio Pérez en el Centro Andaluz de la Fotografía se ha desarrollado durante varias convocatorias en la zambomba del Bar Taroque. “En esta atmósfera relajada de la zambomba del Taroque, en los días previos a la Pascua, la fiesta gitana se muestra alrededor del fuego y en el interior del bar. El ambiente se va desplazando sin normas ni artificios. El espacio urbano se va ocupando con distintas generaciones y miembros de las familias gitanas. El compás es sagrado. La bulería es el orden principal. La fiesta gitana favorece el encuentro. Los momentos se intensifican y el misterio de la vida se adueña del lugar.”, escribe Araceli Pardal, periodista de la web LebrijaFlamenca.com con la colaboración especial de la Asociación Cultural del Pueblo Gitano de Lebrija.

De esta manera, Antonio Pérez habita con su mirada el espacio del pueblo gitano que conmemora, en 2025, el 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica. El autor pretende mostrar la expresión colectiva de un pueblo con historia y memoria que reivindica su identidad.

- Publicidad -

Antonio Pérez

Antonio Pérez tiene estudios superiores en Historia del Arte y Bellas Artes (Universidad de Sevilla), es fotógrafo, profesor en el programa de Comunicación, Nuevos Medios y Periodismo de CIEE colaborador con la Universidad de Sevilla además de trabajar habitualmente en diversos centros educativos, galerías de arte e instituciones públicas, así como ONGs y fundaciones relacionadas con la cooperación internacional.

En estos últimos años destacamos su trabajo con el equipo de ‘La Digitalizadora de la Memoria Colectiva’, realizando trabajos entorno a la recuperación de la memoria social en barrios de Sevilla, el premio de fotografía compromiso social ‘Carlos Pérez Siquier’ de la ‘Real Academia de Bellas Artes de Granada’ por su trabajo sobre el cambio climático en las aldeas de pescadores en Ghana y Togo.

Además, ha desarrollado distintos proyectos en torno a la cultura gitana y el flamenco para la fundación ‘Maruwa’ y la revista ‘Paseo Flamenco’ en Japón, todos relacionados sobre la memoria y el flamenco, como ‘Diccionario de zapatos flamencos’ o ‘Cuando las imágenes hablan’.

- Publicidad -

Más información:

Página web del Centro Andaluz de la Fotografía