Formación intensiva en tecnologías exponenciales, creación de startups y conexión con líderes del emprendimiento mundial en el Auditorio Cartuja Center de Sevilla
La Universidad de Sevilla colabora en la edición 2025 del Programa Sputnik, una iniciativa de formación intensiva que busca preparar a la próxima generación de líderes en tecnología e innovación. Gracias a este acuerdo, los estudiantes de la US podrán acceder a 15 becas para participar en el programa, que este año reunirá a 500 jóvenes en Andalucía.
El Programa Sputnik ofrece un itinerario formativo en tres fases que se celebrarán en el Auditorio Cartuja Center de Sevilla:
- Bootcamp (30 de septiembre y 1 de octubre).
- Tech Camp (27 y 28 de octubre).
- Start-up Camp (1 y 2 de diciembre).
A lo largo de estas jornadas, los participantes recibirán formación en tecnologías exponenciales como Inteligencia Artificial, Robótica, Biotecnología, Big Data, Realidad Aumentada e IoT. Además, tendrán la oportunidad de conocer a referentes del ecosistema emprendedor, científicos y líderes de distintos ámbitos que compartirán sus experiencias.
El objetivo del programa es impulsar el talento joven desde Andalucía y fomentar la creación de startups de alto impacto, combinando formación práctica, inspiración y una red de contactos profesional que acompañe a los estudiantes en su desarrollo.
Los estudiantes seleccionados de la Universidad de Sevilla disfrutarán de una beca que cubre el 90% del coste, de manera que solo deberán abonar 70 euros en concepto de reserva de plaza.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 15 de septiembre de 2025.
Para participar, es necesario cumplimentar el formulario de registro y enviar el CV junto a una carta de presentación a la dirección usemprende@us.es, explicando los motivos para formar parte del programa.
Para más información, consulta el folleto adjunto o la página del programa y no dudes en contactarnos.