El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del impacto y reconocimiento de las campañas de comunicación de la marca turística de Andalucía durante el periodo 2023-2025 y que en conjunto presentan una estimación global de más de 3.640 millones de impactos tanto directos como a través de impresiones digitales y medios tradicionales, lo que constituye un récord histórico en la promoción turística de Andalucía.
Las campañas han sido ampliamente reconocidas, acumulando más de treinta galardones, entre los que destacan el Gran Premio de la Publicidad 2024 y premios obtenidos en certámenes de gran prestigio como El Sol, Cannes Lions, Clio Awards, C de C/Club de Creativos, Inspirational y los premios ALCE. Estas distinciones abarcan categorías como dirección, cinematografía, sonido, redacción, branded content y música original, destacando especialmente el proyecto vinculado ‘Frames from Andalucía’, que ha cosechado numerosos reconocimientos.
Tras aproximadamente dos décadas promocionando Andalucía a través de sus segmentos más tradicionales, con una marca turística regional ya consolidada y valorada en el mercado, la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior planteó a finales de 2023 la necesidad de adoptar una nueva estrategia de comunicación para seguir liderando el sector. El objetivo era renovar la imagen de la marca, conectando de manera más profunda y emocional con el viajero, rompiendo con los estereotipos convencionales y los códigos empleados hasta entonces.
La primera materialización de esta nueva visión fue la campaña ‘Andalusian Crush’, lanzada el 30 de octubre de 2023. Su impactante diseño presentaba la cultura andaluza como un poder transformador, basado en el concepto crush, entendido como el flechazo emocional que sienten los turistas al visitar la región. El actor estadounidense Peter Dinklage, conocido por su papel en la serie ‘Juego de Tronos’, protagonizó el anuncio principal, advirtiendo del poderoso impacto que Andalucía puede tener, dejando una huella imborrable en el viajero.
La campaña incluyó claras referencias a figuras como Federico García Lorca, Pablo Picasso y Lola Flores y empleó como banda sonora la marcha ‘Eternidad’, de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario de Cádiz, añadiendo autenticidad y emotividad. El impacto previsto se orientó prioritariamente hacia los mercados internacionales y nuevos objetivos, tanto de Europa como de Norteamérica y Asia, con un enfoque específico en la captación de la Generación Z, futuros consumidores del mercado turístico. La campaña se desarrolló a través de más de 800 acciones de comunicación, se proyectó en enclaves como Times Square de Nueva York, Leicester Square de Londres, el barrio de Shibuya de Tokio y en ubicaciones icónicas de China.
Para dar continuidad a la estrategia, el 29 de octubre de 2024 se lanzó la segunda fase, ‘Surrender to the Andalusian Crush’, actualizando los contenidos creativos empleados hasta ese momento para refrescar la conexión establecida con el público receptor. Esta fase reforzó la esencia de la campaña original, invitando al público a rendirse ante la riqueza cultural de Andalucía. Para ello, incorpora elementos clave como la música y la narrativa visual previamente utilizados en ‘Andalusian Crush’, añadiendo nuevas aportaciones, con el fin de que cada mercado internacional experimente el encanto andaluz de forma única y memorable.
El lema ‘Surrender to the Andalusian Crush’ constituyó el eje central de la propuesta, con el célebre compositor Hans Zimmer, reconocido maestro de la narrativa musical, como la figura elegida para personificar esta rendición emocional a través de la música. La campaña se desplegó en mercados objetivo de Europa y América, apoyándose en una comunicación basada en la sostenibilidad, diversidad, autenticidad y exclusividad junto a la elegancia y singularidad que reflejan la esencia andaluza. El plan de medios se diseñó para las tres fases del viaje del consumidor (soñar, descubrir y planificar), con una fuerte apuesta por la digitalización y formatos innovadores en redes sociales.
Finalmente, con el objetivo de consolidar Andalucía como un referente global en turismo religioso, el 17 de mayo de 2025 se lanzó la campaña internacional ‘The Revelation’. Presentada estratégicamente en Roma, coincidiendo con la participación andaluza en la Magna Procesión Jubilar con motivo del Año Santo 2025, la campaña extendió el concepto del crush al ámbito de la espiritualidad, mostrando Andalucía como un lugar donde la fe, el arte sacro, la tradición y la emoción se entrelazan de forma única. El actor británico John Cleese protagonizó el spot oficial, encarnando la transformación interior que persigue transmitir la campaña.
Tuvo como objetivo alcanzar 50 millones de impactos en mercados clave como España, Italia y México, aspirando a revalorizar el turismo religioso como una experiencia integral más allá de la Semana Santa y promoviendo un modelo de turismo más sostenible, respetuoso y de calidad.