miércoles, 27 agosto 2025

La Junta comprará la sede judicial de Chiclana por tres millones y estudia su ampliación

El consejero de Justicia y el alcalde han firmado un convenio para facilitar los trámites municipales online a través de Cep@l

La Consejería de Justicia de Justicia, Administración Local y Función Pública va a adquirir en propiedad el edificio del actual Palacio de Justicia de Chiclana de la Frontera (Cádiz), actualmente en régimen de alquiler, según ha anunciado el consejero José Antonio Nieto durante el acto de firma con el alcalde de la localidad gaditana, José María Román, de un convenio para impulsar la administración digital y facilitar la tramitación online de los procedimientos municipales. Nieto ha explicado que “el acuerdo de compra se firmará en breve” y que se va a realizar una inversión de tres millones de euros. La actuación vendrá acompañada “de una ampliación”, que ya está en estudio, para que así se pueda elevar la categoría del partido judicial.

“Chiclana es una de las poblaciones que más ha crecido en los últimos 20 años en la provincia y una de las preocupaciones era que los vecinos tengan el mejor servicio de Justicia posible”, ha explicado el consejero. Para ello, en colaboración con el Ayuntamiento, “se han estudiado distintas posibilidades” hasta que finalmente se ha alcanzado un acuerdo con los propietarios del edificio en el que se ubican las seis unidades judiciales de la ciudad.

- Publicidad -

En este sentido, ha recordado que una de las posibilidades que se barajó era la cesión de un edificio municipal, “tengo que agradecer al alcalde su implicación y su colaboración”, ha precisado Nieto, aunque finalmente se ha optado por adquirir el actual edificio, ya que esta era la alternativa que han solicitado los diferentes operadores jurídicos y colectivos profesionales. “Nos han pedido que se amplíe y ya estamos trabajando en esta vía”, ha afirmado Nieto.

La compra del edificio y su ampliación va a permitir afrontar “un reto importante para que Chiclana eleve la categoría de juez a magistrado, lo que redundará en la calidad del servicio al dar más estabilidad”, ya que supondrá que aquellos “jueces con aspiraciones de mejora profesional que lo puedan hacer en Chiclana”. Para ello es necesario que el partido judicial sume al menos una unidad judicial más, ya que la categoría de magistrado requiere al menos siete.

“Vamos a suscribir el acuerdo de compra en breve y a ver junto al Ayuntamiento las necesidades de ampliación para albergar al menos tres unidades judiciales más en el futuro, la primera es urgente porque es la que eleva esa categoría a magistrado”, ha explicado. Para ello, desde la Consejería se va a reiterar, de la mano del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), la petición al Ministerio de Justicia de dotar a Chiclana de una unidad judicial más y que “esta plaza se especialice en violencia de género”.

- Publicidad -

Por su parte, José María Román valorado el anuncio que ha realizado el consejero sobre la ampliación de los Juzgados en Chiclana, un hecho importante dado el crecimiento de la ciudad. Además, ha recordado el trabajo que durante los últimos años se ha venido realizando entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía para dicha ampliación, destacando que “existía una demanda de la ciudad para que haya magistrado y pueda consolidar así la plaza, algo que pronto podrá ser una realidad”. El alcalde también ha reseñado la importancia de que ese séptimo Juzgado sea para violencia de género.

Esta ampliación de los juzgados es algo “primordial por el crecimiento de la ciudad”, que marca, a juicio del primer edil, la necesidad de servicios como este en el municipio. “Tenemos una planificación de futuro para Chiclana que viene marcada por el crecimiento de la localidad y de su población, lo que requiere de servicios y equipamientos en los que ya estamos trabajando”, ha finalizado José María Román.

Convenio para la administración digital

Nieto ha visitado Chiclana para firmar con el alcalde un convenio para que el Ayuntamiento chiclanero incorpore el Catálogo electrónico de procedimientos de la administración local (Cep@l) que la Junta pone a disposición de las entidades locales, de manera gratuita, para ayudar a la digitalización de sus trámites.

- Publicidad -

Se trata de una herramienta que unifica y homogeneiza 446 procedimientos habituales (ampliable a 600) en la relación entre los ayuntamientos, los ciudadanos y las empresas con el fin de que la documentación requerida, los formularios, el procedimiento, los plazos y la eficiencia sean iguales en todos los municipios y se puedan realizar online de principio a fin. Además, con total seguridad jurídica ya que se ha contado con el asesoramiento del Consejo andaluz de secretarios, interventores y tesoreros de la Administración Local (Cosital).

El consejero ha destacado el avance que representa Cep@l, al unificar los procedimientos administrativos y permitir que trámites habituales para ciudadanos y empresas -como la solicitud de un permiso de obra o una licencia de actividad- se gestionen de la misma manera en todos los municipios y puedan realizarse online, sin necesidad de desplazamientos.

Nieto, que ha estado acompañado por la viceconsejera, Ana Corredera, la delegada del Gobierno de la Junta, Mercedes Colombo, y la delegada territorial de la Consejería, Ana Bertón, ha recordado que ayuntamientos de capitales como Málaga o Córdoba ya han suscrito convenios con la Consejería para incorporar Cep@l, así como las ocho diputaciones para llegar a los municipios de menos de 20.000 habitantes a los que prestan servicio. En total, ya son 142 municipios adheridos en toda Andalucía y casi 400 entidades locales.

Por su parte, el alcalde ha agradecido la presencia del consejero, una visita en clave administrativa, con el objetivo de que Chiclana pase a formar parte del Cep@l, “que llega para facilitar los trámites que la ciudadanía debe realizar con la administración local. Esto permitirá dar comodidad y hacer los procesos más fáciles, permitiendo dar un paso más en la modernización, digitalización y el avance para la administración electrónica”.

Últimas noticias