Osier Luther (Mairena del Aljarafe, 1983) es artista plástico, uno de los más destacados de Sevilla. Figura clave en la tercera generación de artistas callejeros andaluces, empieza a pintar los muros a los quince años y se dedica a hacer murales desde hace más de veinte. Una labor artística que compatibiliza con la ilustración, el grafiti y el diseño gráfico, y con un proyecto social que tiene el objetivo de acercar el arte urbano a niños en riesgo de exclusión social.
El artista ha sido invitado por el Área de Cultura de la Diputación de Sevilla para participar en la primera edición de ‘Plazes-24’, proyecto que ha incardinado cuatro artistas con cuatro municipios de la provincia para desarrollar cuatro proyectos murales, en una iniciativa que busca acercar la expresión artística a la ciudadanía para revitalizar y conectar comunidades a través de la creación.
“En este momento de mi vida es cuando estoy disfrutando del pueblo, de Mairena. Si te vas a una gran ciudad, mientras más grande sea el ritmo es mayor y tú tienes que adaptarte a ese ritmo. Viví en Francia, viví en Barcelona muchísimos años… Me di cuenta de que lo que necesitaba era detener el tiempo. Quizá por esto, en mi mural para ‘Plazes-24’ he querido contraponer esas dos visiones, del Mairena del Aljarafe de antaño y del contemporáneo. Cuando yo iba al instituto en Mairena, el camino a mi casa era de campos de olivos. Ahora, ese instituto está delante del metro y con todo lo que tiene una ciudad moderna”.
Los muros para su intervención artística corresponden a dos casetas de instalaciones, ubicadas en la Avda. Magdalena Sofía de Barat. “Como son dos murales que están separados por la carretera, he intentado reflejar en uno de ellos lo que era antiguamente la economía local de Mairena del Aljarafe, basada en lo rural, en el campo, en la cosecha de aceituna, en los olivos, en los granjeros, en plantas, tractores… Y en el otro, he querido reflejar la Mairena actual, llena de edificios nuevos, de industrias, de bloques de oficinas, de todo… ya no tiene cabida ese entorno rural prácticamente”.
De su participación en ‘Plazes-24’, Osier Luther destaca que “repetiría la experiencia una y mil veces”. “Me han dado libertad total para crear y para desarrollar mi intervención en mi pueblo y me he sentido totalmente cómodo con esta experiencia. Todo eso que yo he vivido, todos esos viajes que he hecho, todos esos proyectos que he hecho, los estoy acercando de alguna manera, mostrando ese mural. Por qué estas formas, por qué estos colores, qué significan estos dibujos. Todas éstas, son preguntas que me han hecho gente del vecindario y entonces todas estas cuestiones les está acercando a la cultura”.
UNA RUTA DE ARTE EN EL ESPACIO PÚBLICO
‘Plazes. Arte Mural en la Provincia’, es un proyecto desarrollado por el Área de Cultura y Ciudadanía de la Diputación de Sevilla, en colaboración con los municipios de Camas, Los Corrales, Mairena del Aljarafe y El Viso del Alcor, así como de los artistas Pedro Almeida, Alberto Montes, Osier Luther y Virginia Bersabé, comisariados por Delimbo, prestigiosa galería dirigida por Laura Calvarro y Seleka Muñoz, con el objetivo de conseguir interacción entre la ciudadanía de cada municipio con el proceso de cada artista y la identificación y convivencia de la obra con el espacio.
Se trata del germen de una ruta de arte en el espacio público, que comienza con estas intervenciones artísticas y que, de ahora en adelante, unirá estos municipios mediante cultura, identidad y memoria compartida. Obras éstas que van a ser la primeras de una futura colección de arte mural provincial y de una nueva ruta artística en el territorio sevillano.
OSIER LUTHER
Damián López Reina, conocido por el nombre artístico de Osier Luther, ha desarrollado una carrera multidisciplinar de gran importancia, no sólo en el ámbito de la pintura mural y el grafiti, sino también en la cerámica, el diseño gráfico, la escultura y el audiovisual. Es un artista muy implicado en proyectos de carácter social, con un gran compromiso y colaboración con jóvenes de barrios desfavorecidos.
Osier cuenta con una gran reputación en toda España como muralista y artista multidisciplinar. Su lenguaje estilístico es extraordinariamente innovador, se aleja de la pintura figurativa al uso para crear una iconografía propia, de colores vistosos y armónicos, constituida por figuras humanizadas, que parecieran surgidas de la animación.
Una iconografía y un cromatismo que aluden igualmente a las vanguardias históricas y a las composiciones del constructivismo: Fernad Lèger, Le Corbusier o Piet Mondrian, son algunos de sus referentes. Cuenta con una amplísima experiencia en el arte urbano y pintura mural, para festivales, instituciones y marcas. Ha participado en numerosas exposiciones en España y el resto de Europa.