martes, 26 agosto 2025

Salud imparte este año 20 cursos de cirugía mediante simulación sin riesgo para el paciente

El Centro de Simulación de IAVANTE en Granada recrea entornos asistenciales que permiten la formación en una gran diversidad de abordajes quirúrgicos

Aprender a operar sin operar a un paciente real. Al igual que en la aviación, la automoción o la industria aeroespacial, la formación práctica en un entorno simulado se convierte en una herramienta clave para que los profesionales sanitarios adquieran habilidades quirúrgicas de forma segura y eficaz. Así lo considera la Consejería de Salud y Consumo que, a través de IAVANTE, de la Fundación Progreso y Salud, ha impartido durante este año una veintena de cursos dirigidos a más de 160 profesionales en su Centro de Simulación Clínica Avanzada en Granada.

Las actividades formativas han abarcado campos tan diversos como la cirugía oftalmológica, la plástica facial, la laparoscópica, la microcirugía o el abordaje quirúrgico en pacientes con hemofilia. Del mismo modo, la programación también ha incluido formación sobre donación en asistolia, dispositivos implantables de oído o infiltración ecoguiada en espécimen anatómico, todo ello desarrollado en un entorno que reproduce con fidelidad el ambiente hospitalario real.

- Publicidad -

Los participantes, que han reflejado un nivel de satisfacción superior al 94%, han destacado la importancia de este modelo de formación para perfeccionar sus competencias profesionales, ya que les posibilita la práctica clínica en contextos con un altísimo nivel de realismo, donde se enfrentan a situaciones que en la asistencia diaria pueden resultar comprometidas. Otros aspectos que también han subrayado en las encuestas de satisfacción han sido la organización, las infraestructuras, los recursos que ofrece el centro de simulación y la calidad del equipo docente.

Formación quirúrgica en el centro de simulación de Granada

El Centro de Simulación Clínica Avanzada de Granada es uno de los pocos en España con capacidad para recrear entornos quirúrgicos simulados complejos, lo que lo sitúa como referente en este modelo de formación.

- Publicidad -

En estos entornos, el equipo de cirugía incorpora su experiencia en metodologías docentes de aprendizaje por simulación para dar un valor añadido a este entrenamiento, tanto en el montaje como en la gestión de los escenarios quirúrgicos en el desarrollo de actividades de alta complejidad. De esta forma, se traslada al profesional al centro del aprendizaje en cursos que combinan tecnología de vanguardia, escenarios clínicos realistas y un equipo docente altamente especializado, lo que permite acortar la curva de aprendizaje, reforzar la seguridad del paciente y ofrecer al personal sanitario la oportunidad de repetir procedimientos hasta perfeccionarlos, sin riesgo alguno para el paciente o para el propio profesional.

La simulación aplicada a la cirugía permite entrenar tanto a especialistas en fase de iniciación, como a profesionales sénior para pulir técnicas o validar procedimientos. Gracias a su versatilidad, IAVANTE puede adaptar cada curso a las necesidades concretas de los participantes, al integrar distintas modalidades de simulación en actividades que entrenan en cirugía abierta o mínimamente invasiva como microcirugía, cirugía laparoscópica, artroscopia, cirugía robótica o cirugía láser, entre otras.

Esta actividad formativa de IAVANTE también destaca por su estrecha colaboración con las sociedades científicas, los hospitales de referencia y la industria sanitaria, lo que garantiza una formación alineada con las últimas innovaciones y demandas del sector.

Últimas noticias