El Real Betis afronta este viernes 22 de agosto a las 21:30 horas su primer partido como local en el Estadio La Cartuja, con motivo del encuentro de la jornada 1 ante el Deportivo Alavés. Por ello, el Club quiere trasladar a sus aficionados información de servicio sobre zonas de aparcamiento, puntos de encuentros de aficionados y transporte público.
Aparcamientos P7 y P8 (con reserva previa)
– Reservas agotadas: ya no es posible reservar nuevas plazas.
– Apertura de accesos: desde 4 horas antes del inicio del partido.
– Personal de control: presente desde la apertura y hasta las 01:30 horas para garantizar el correcto funcionamiento.
– Una vez se retire el personal, el parking seguirá abierto para la retirada de vehículos sin límite horario.
Aparcamiento para motos, bicicletas y patinetes
Los aficionados que acudan al estadio en vehículos de movilidad personal encontrarán un espacio habilitado y vigilado junto al estadio para estacionar con seguridad.
Punto de encuentro y zonas de restauración (comida y bebida)
Como punto de paso y encuentro para los béticos y béticas, el Club ha habilitado un espacio en los aledaños del estadio, con ambientación y servicios:
– Entre las 18:30 horas (apertura) y las 21:30 horas (inicio del partido).
– A partir de las 20:00 horas (sesión de DJ en directo).
– Este punto volverá a prestar servicio al término del partido durante una hora.
Transporte público reforzado
Se recomienda a todos los asistentes priorizar el uso del transporte público, tanto en la ida como en la vuelta:
– Líneas de TUSSAM: 2, C1 y C2, con refuerzo especial. Este servicio será gratuito tras el partido.
– Servicio de lanzaderas.
Ida. Blas Infante – Estadio (desde dos horas antes del inicio).
Vuelta. Estadio – Torre Sevilla – Blas Infante.
Estadio – Puente de la Barqueta
Estadio – Sevilla Este.
– Trenes de cercanías: línea C-2 (Santa Justa – San Jerónimo – Estadio).
Toda la información detallada y rutas personalizadas por código postal están disponibles en la web del plan de movilidad:
betismevoycontigo.es/plandemovilidad