lunes, 25 agosto 2025

Más de 12,5 millones de turistas visitaron Andalucía por su oferta cultural en 2024

El segmento representa el 34,6% del total y registra un gasto medio diario que ha crecido un 6%, hasta los 90 euros, un 16,3% más que antes de la pandemia de COVID-19

Andalucía ha recibido a lo largo del pasado 2024 un total de 12,5 millones de turistas atraídos por la cultura, un segmento que se ha incrementado en un 2,5% y que representa el 34,6% del total de visitantes a la comunidad durante el pasado año.

Según el informe elaborado por la Empresa Pública de Turismo y Deporte de Andalucía a partir de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la cifra total supone un incremento del 13,6% respecto a 2019, año previo a la pandemia de la COVID.

- Publicidad -

En cuanto al perfil, los viajeros que llegaron hasta Andalucía por su oferta cultural proceden en su mayoría del territorio nacional. Así, el 54,2% de los visitantes son españoles, frente al 45,8% de extranjeros. La estancia del turista se estima en 4,5 días de media y un gasto medio diario de 90,05 euros, un 6% más que el anterior ejercicio, y un 16,3% más que en el nivel pre COVID-19. En este sentido, se trata de un segmento que supera el promedio de gasto de la actividad turística total, cuya cifra se sitúa en 82,3 euros.

En cuanto a los hábitos de consumo, los establecimientos hoteleros son el principal alojamiento escogido (62,5%) y la inquietud por explorar destinos nuevos se sitúa como la principal razón del viaje, que cuenta con una valoración posterior de 9,2 sobre 10 puntos.

Las principales actividades son visitas culturales (93,5%), actividades gastronómicas (67,8%) y el disfrute de los espacios naturales (35,9%), lo que consolida el grado de fidelidad en casi un 30%. Por edad, el visitante principal (37%) tiene entre 45 y 65 años (Generación X).

- Publicidad -

Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha valorado los datos que consolidan la amplia oferta que la comunidad ofrece al visitante, al garantizar un turismo sostenible, regenerativo y respetuoso con el residente y el entorno.

“Nuestra cultura única hace que cada vez más visitantes se rindan a este gran destino, y nos elijan para descansar, disfrutar y descubrir nuevos rincones”, ha señalado Bernal, que ha situado el turismo como el gran motor de oportunidades en Andalucía, “capaz de dinamizar la vida de nuestros municipios, generar empleo, fijar población y contribuir al desarrollo del territorio”.

Últimas noticias