martes, 26 agosto 2025

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, inspecciona los trabajos realizados por el Ayuntamiento para mejorar los accesos al estadio de la Cartuja

La Gerencia Municipal de Urbanismo ha invertido casi un millón de euros en tareas como acondicionar tres parkings, habilitar la ‘fan zone’, retirar la valla que limitaba el paso desde el Parque Tecnológico o mejorar la iluminación vial

El alcalde, José Luis Sanz, ha visitado hoy el entorno del estadio de la Cartuja, que acogerá los partidos del Real Betis Balompié a partir del próximo día 22 y donde el Ayuntamiento ha invertido casi un millón de euros en mejoras para facilitar en la medida de lo posible el acceso de los aficionados.

Acompañado del director general del Real Betis, Federico Martínez Feria, el delegado de Movilidad, Álvaro Pimentel, la delegada de Deporte, Silvia Pozo, y el gerente de Urbanismo, Fernando Vázquez, José Luis Sanz supervisó los trabajos realizados por el Ayuntamiento en el exterior del estadio, cuyo interior ya fue  remozado para eliminar la pista de atletismo y elevar su aforo hasta los 70 000 espectadores, convirtiéndose en el tercero de mayor capacidad de España tras el Camp Nou y el Santiago Bernabéu.

- Publicidad -

La Gerencia Municipal de Urbanismo ha invertido más de 600 000 euros en diferentes trabajos de acondicionamiento en los viales y las zonas adyacentes al estadio de la Cartuja, y casi 200 000 euros en ampliar y mejorar el alumbrado de estas zonas.

Los trabajos buscan facilitar un acceso intermodal para los aficionados que esta temporada acudan al recinto para seguir los partidos del Real Betis. De esta forma, habrá hasta diez formas diferentes de llegar al estadio de la Cartuja: andando, en moto, en patinete, en bicicleta, en autobús-lanzadera gratuito, en autobús circular, en taxi, en VTC, en coche privado y en tren.

El Ayuntamiento ha habilitado tres parkings para aquellos béticos que se desplacen en coche. El primero de ellos, situado junto al estadio, dispone de 500 plazas y está reservado para empleados del estadio o del club y autoridades. El mayor de ellos está ubicado en la bancada de la Expo y tiene capacidad para 4000 vehículos. Asimismo, se abrirán los aparcamientos de la avenida Carlos III, con capacidad para otros 2000 vehículos. Las plazas deben reservarse con anterioridad mediante la aplicación dispuesta por el Real Betis. El Ayuntamiento ha acondicionado los accesos a estas zonas realizando desbroces, retirando de obstáculos y compactando el terreno. Asimismo, se han dispuesto sendos aparcamientos para motos —con 2000 plazas— y bicicletas, tanto privadas como de transporte compartido.

- Publicidad -

También se ha habilitado en el entorno del estadio una zona para los autobuses de las peñas béticas, puntos de llegada y recogida de VTC y paradas de taxis. También se han instalado paradas tanto para el C1, C2 y C3 como para las lanzaderas gratuitas que se habilitarán desde Blas Infante, desde Sevilla Este y desde la Barqueta.

Por otra parte, se ha acotado una ‘fan zone’ para los aficionados situada frente al estadio, así como un espacio para la venta ambulante y los ‘food trucks’ que operaban junto al Benito Villamarín. También se ha acondicionado la parada del Cercanías, que estaba muy deteriorada, y se han realizado tres nuevos viales nuevos de acceso a las puertas del estadio desde los aparcamientos de bicicletas, de motos y desde la ‘fan zone’.

Asimismo se ha retirado la valla que impedía el acceso desde el Sevilla TechPark, en cuyas calles interiores también se podrá aparcar los días de partido. Por otra parte, se ha supervisado en todos los accesos la accesibilidad para PMR.

- Publicidad -

El alcalde, José Luis Sanz, ha resaltado el “gran esfuerzo realizado desde el Ayuntamiento de Sevilla, más concretamente desde la Gerencia Municipal de Urbanismo, para que el traslado del Real Betis al estadio de la Cartuja sea lo más cómodo posible para sus aficionados”, aunque recordó que “en los primeros partidos es lógico que haya problemas que se irán solventando en partidos sucesivos”.

El alcalde de Sevilla ha destacado igualmente la buena coordinación entre los técnicos municipales y el Real Betis Balompié para organizar la movilidad entorno al estadio de la Cartuja y ha recomendado a los aficionados que se informen de todas las opciones de acceso para planificar su desplazamiento el día del partido. “Siempre es recomendable el transporte público, en cualquiera de sus modalidades”, ha señalado el alcalde.

Sanz ha deseado suerte al Betis en su nuevo emplazamiento deportivo y ha abogado por que el traslado del club verdiblanco sirva para que “el estadio de la Cartuja y su entorno quede definitivamente incorporado en el trazado urbano de la ciudad como un elemento más para el disfrute de los sevillanos”.

Últimas noticias