La céntrica Plaza Duque de Alba se vistió de gala el pasado miércoles para acoger el acto oficial de presentación de la Feria y Fiestas Patronales 2025, que combinó emoción, raíces y música en una velada que reunió a numerosos vecinos y vecinas.
El programa comenzó con la intervención de la delegada municipal de Eventos y Protocolo, Mariló González, quien recordó su experiencia como pregonera en la quinta edición y subrayó el acierto de la alcaldesa, Isabel Herrera, de instaurar esta cita, hoy convertida en tradición y pistoletazo de salida de la semana grande del municipio.
A continuación, la pregonera de 2024, María José Ortega, presentó a su sucesora con un emotivo retrato personal. Destacó de Cristina Pichardo Guerrero sus valores de amor a la libertad, solidaridad y justicia social, y la definió como una mujer polifacética, inquieta y generosa, que pone el alma en todo lo que hace, ya sea en la ciencia, la política, el teatro o la danza.
El momento más esperado llegó con el pregón de Cristina Pichardo, que se convirtió en un auténtico viaje por la memoria y la identidad de Gelves. Su discurso, cargado de emoción y salpicado de humor, mantuvo al público entre la risa y el llanto de principio a fin. Con un magistral equilibrio entre prosa y poesía, evocó con lujo de detalles la feria de su infancia en la calle Real, donde creció junto a sus padres. Rememoró los preparativos, la feria de día y de noche, las actividades en el Polideportivo Municipal, y rindió homenaje a muchas personas y entidades que han contribuido a engrandecer esta celebración.
Pichardo también realizó un recorrido histórico por la evolución de la feria, desde sus inicios en la calle Real hasta el actual recinto ferial, más amplio pero sin perder su esencia, que ha permitido ampliar la oferta de casetas y espacios públicos para vecinos/as y visitantes. Su pregón incluyó, además, una sentida mención a la patrona Santa María de Gracia Coronada, a quien profesa gran devoción, compartida con su madre, tristemente fallecida.
Tras el pregón, la alcaldesa, Isabel Herrera, dirigió unas palabras al público en las que reivindicó la necesidad de construir una sociedad basada en el corazón, el respeto y la verdad, frente a la confrontación y la mentira. Deseó a sus vecinos y vecinas que vivieran la feria con “alegría y júbilo” y entregó ramos de flores y carteles conmemorativos a las pregoneras de 2024 y 2025.
La noche culminó con un concierto de Fran Doblas, artista andaluz y ganador del programa Se llama Copla, que con su voz poderosa y su inconfundible sensibilidad interpretativa ofreció un espectáculo de canción española que puso al público en pie y cerró la jornada con un broche de oro.
Con un pregón que combinó memoria, emoción y poesía, y un concierto que desbordó arte, Gelves abrió oficialmente unas Fiestas Patronales 2025 llamadas a ser inolvidables.