La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), subvenciona este verano 53 escuelas de verano, campamentos, campos de voluntariado y otras actividades en toda Andalucía para favorecer la conciliación y la corresponsabilidad, como la escuela de verano de Villalba del Alcor, en Huelva, y que la consejera Loles López ha visitado junto al alcalde del municipio, Diego del Toro. La responsable andaluza ha subrayado que “la conciliación y la corresponsabilidad son fundamentales para alcanzar la igualdad real”.
López se ha declarado una “firme defensora de la conciliación y la corresponsabilidad” y ha resaltado que “es necesaria los 365 días, pero máxime en verano cuando los más pequeños no tienen cole y, por tanto, se hace fundamental”. En esta línea, ha agradecido al Ayuntamiento de Villalba del Alcor su compromiso “ya que lleva cinco años organizando la escuela de verano”. Esta edición cuenta por primera vez con una subvención del Instituto Andaluz de la Juventud. En total en Huelva la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad subvenciona diez proyectos.
La consejera ha incidido en que la conciliación es una prioridad de su departamento. A este respecto, ha apuntado que hay abiertas “cuatro vías de trabajo”. Así, que destacado la puesta en marcha el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad. “Este pacto cuenta con 44 millones de euros para el desarrollo de 55 actuaciones en todas las consejerías”. Ya se han sumado a esta iniciativa la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA), las universidades públicas andaluzas, la compañía energética internacional Moeve, en el ámbito deportivo el Sevilla FC y el Cádiz CF, así como el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio.
Otra de las vías de trabajo, ha precisado, son las subvenciones, como las que implementa el Instituto Andaluz de la Juventud, las ayudas para las escuelas de verano vinculadas con el programa de garantía alimentaria para familias con problemas económicos o en riesgo de exclusión social y las del Plan Corresponsables.
Asimismo, en esta estrategia de fomento de la conciliación y la corresponsabilidad ha señalado la labor que desempeña el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y la colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional para impulsar la coeducación. En este punto, ha remarcado que “la herramienta fundamental para avanzar en igualdad y eliminar la violencia de género es la educación en valores”.
Precisamente, sobre esta cuestión ha valorado el trabajo de la escuela de verano de Villalba del Alcor porque “consiguen que no se aburran los niños y, además, aprenden valores“. Y es que esta iniciativa cuenta con numerosas actividades medioambientales, deportivas, educativas, sobre valores, respeto, igualdad, inclusión y diversidad. Así, ha destacado el taller sobre redes sociales: “El mal uso de las redes sociales nos está trayendo más violencia por eso es esencial combatir ese mal uso”.
López ha estado acompañada en la visita por el alcalde de Villalba del Alcor, Diego del Toro, la coordinadora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Huelva, Ángela Ramos, representantes de la corporación municipal y personal de la escuela de verano.
El regidor ha agradecido al Gobierno andaluz “el apoyo a la escuela de verano” y ha asegurado que se trata de un proyecto “que lleva cinco años y es una apuesta fuerte para que los niños y niñas puedan divertirse durante los meses de verano, además de facilitar a las familias conciliar“. Del Toro ha reconocido que la subvención del Instituto Andaluz de la Juventud “ha permitido aumentar el número de actividades de la escuela de verano, que cada año aumenta el número de plazas”.