lunes, 18 agosto 2025

El profesor de la US José Carlos García Gómez, distinguido en los Premios Proa 2025

Recibe el galardón en la categoría Conocimiento Azul, que reconoce contribuciones en el área de la investigación científica, tecnológica y de creación cultural

Recibe el galardón en la categoría Conocimiento Azul, que reconoce contribuciones en el área de la investigación científica, tecnológica y de creación cultural

El profesor de la Universidad de Sevilla José Carlos García Gómez ha sido distinguido en los Premios Proa 2025, organizados por el Clúster Marítimo-Marino de Andalucía y patrocinados por la Junta de Andalucía para reconocer el talento y la innovación vinculados a la economía azul en Andalucía. El profesor ha recibido el premio en una gala en Málaga de la mano del consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco.

- Publicidad -

García Gómez ha sido galardonado en la categoría Conocimiento Azul, que reconoce contribuciones en el área de la investigación científica, tecnológica y de creación cultural. Incluye el conocimiento científico innovador, los desarrollos en tecnologías de la información y la comunicación, las interacciones entre los diferentes saberes del sector marítimo-marino, así como los resultados de investigación y la transferencia de conocimiento de las diferentes universidades, instituciones o plataformas tecnológicas, a la sociedad.

José Carlos García Gómez es profesor del Departamento de Zoología, director del Laboratorio de Biología Marina de la US y del Área I+D+i del Acuario de Sevilla. El fallo del certamen lo califica como un referente internacional en ecología y conservación del litoral. Ha publicado más de 300 artículos, descrito tres nuevos géneros y 53 especies, y dirigido 24 tesis. Ha liderado proyectos para proteger el medio marino en todo el mundo, incluida la Antártida. Entre los premios que ha recibido destacan el Premio Nacional de Medio Ambiente y el Premio Andalucía de Medio Ambiente. “El mar desde un punto de vista físico nos lo ha dado todo. Si no existieran los océanos las temperaturas serían tan altas durante el día y tan bajas durante la noche que sería imposible que estuviéramos aquí ahora. Al mar donde se forjó la vida le debemos mucho y por eso nos debemos a su cuidado, su respeto y su explotación sostenible“, aseguró el profesor durante la entrega del premio.

Por primera vez en la historia de los Premios Proa el galardón se entrega de manera compartida. Lo recibe también el Centro Tecnológico de Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), un centro referente a nivel internacional en investigación en acuicultura, que impulsa la transferencia de conocimiento y el crecimiento de las empresas del sector. Fomenta la innovación competitiva, creando y dirigiendo proyectos que transforman la investigación en soluciones reales, respondiendo a las necesidades de las empresas de acuicultura y alimentos del mar.

- Publicidad -

Otros premiados

Estos premios también han reconocido en esta edición a Marisma Biomed, reconocida como Nueva Empresa; Tecnoambiente, Premio a la Excelencia Empresarial; el Servicio Marítimo de la Guardia Civil, Premio a la Responsabilidad Social; la UICN Centro de Cooperación del Mediterráneo, premiada por su labor en sostenibilidad y conservación marina; Senda Azul y las Salinas Artesanales Biomarís, referentes del turismo azul sostenible; Marinas de Andalucía, galardonada con el Premio Redes por su contribución al sector náutico y turístico; Rocío Reinoso, Premio Internacional por su proyección exterior de la economía azul andaluza; el vicealmirante Benigno González-Aller Gross, Premio Seguridad y Defensa, y María del Mar Plaza Yélamos, reconocida con el Premio Horizonte Azul por su impulso estratégico al desarrollo de la economía azul en Andalucía.

  • El profesor de la US José Carlos García Gómez, distinguido en los Premios Proa 2025

  • El profesor de la US José Carlos García Gómez, distinguido en los Premios Proa 2025

Últimas noticias