El presidente de la Diputación de Sevilla y del Organismo de Asistencia Económica y Fiscal (OPAEF), Javier Fernández, ha dirigido el Consejo Rector de esta entidad del pasado 10 julio en el que se han aceptado las nuevas delegaciones de competencias de los Ayuntamientos de Lora del Río, en materia de ciclo del agua, y de Carrión de los Céspedes, sobre tasas de dominio público.
En el caso de Lora del Río, este acuerdo añade la recaudación voluntaria de las tasas por la prestación de los servicios del ciclo integral del agua y demás figuras de cobro conjunto a las competencias que hasta la fecha venía desarrollando el Organismo en virtud del convenio de fecha 31 de julio de 2002. Este convenio incluía la gestión, recaudación e inspección tributaria, y censal, en su caso, del impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), así como la recaudación voluntaria de las Tasas de entrada de vehículos y vehículos industriales, y la recaudación ejecutiva de cualquier recurso de naturaleza pública. De otra parte, según el convenio de 9 de agosto de 2013, es municipio delegó también el ejercicio de la potestad sancionadora por infracciones a la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y a las Ordenanzas municipales de circulación.
Por su parte, Carrión de los Céspedes suma al acuerdo que ya tenía la recaudación voluntaria de diversas tasas por la utilización o aprovechamiento especial del dominio público local, siempre que se trate de tasas de cobro periódico y gestionadas mediante padrón, entre las que pueden citarse la Tasa por aparatos o máquinas de venta, expedición automática de cualquier producto o servicio, básculas, aparatos recreativos infantiles y otros análogos; la Tasa sobre mesas o veladores y sillas colocadas en cafés, bares, restaurantes, etc.; la Tasa de quioscos o instalaciones similares de carácter fijo o desmontables; y la Tasa por teléfonos públicos y diversos elementos publicitarios.
Por convenio de fecha 17 de junio de 2008 y adaptado con fecha 30 de septiembre de 2019, el OPAEF venía gestionando para Carrión la gestión, recaudación e inspección tributaria, y censal, en su caso, del impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) y el impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), así como la recaudación voluntaria de la Tasa de entrada de vehículos y la recaudación ejecutiva de cualquier recurso de naturaleza pública. Mediante el convenio de 24 de enero de 2019 dejó en manos del Organismo también el ejercicio de la potestad sancionadora por infracciones a la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, y a las Ordenanzas municipales de circulación.
Finalmente, el Consejo Rector ha sido informado sobre el cumplimiento por el O.P.A.E.F., durante el segundo trimestre de 2025, de los plazos previstos en la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.