viernes, 4 julio 2025

Principales acuerdos para Sevilla de la Junta de Gobierno del 4 de julio de 2025

NUEVOS ITINERARIOS EMPLEO ÉFESO SEVILLA La Junta de Gobierno Local ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla. Cocineros/as I, II y III, que cuenta con una dotación de 442 406,25 € Auxiliar de Mantenimiento de Aeronaves I, II, III y IV, que cuenta con una dotación de 321 618 €. Marketing

NUEVOS ITINERARIOS EMPLEO ÉFESO SEVILLA

La Junta de Gobierno Local ha aprobado tres nuevos itinerarios formativos dentro del programa Éfeso Sevilla.

- Publicidad -
  • Cocineros/as I, II y III, que cuenta con una dotación de 442 406,25 €
  • Auxiliar de Mantenimiento de Aeronaves I, II, III y IV, que cuenta con una dotación de 321 618 €.
  • Marketing y comunicación, que cuenta con una dotación de 294 937,5 €.

En total, se consigna en el Presupuesto crédito por 1 058 961,75 €.

Recordar que el proyecto Éfeso Sevilla fue presentado por el Ayuntamiento de Sevilla con fecha 27 de febrero de 2024, a la primera convocatoria, para la selección de proyectos de formación para el empleo promovidos por las entidades locales para su financiación mediante el Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) del período de programación 2021-2027, ha resultado aprobado, en diciembre de 2024, con una ayuda del F.S.E + de 8 307 392,88 € (85 %), siendo el coste elegible del proyecto de 9 773 403,40 €. La aportación municipal es de: 1 466 010,52 €.

En Éfeso Sevilla, todos los itinerarios van a desarrollar en la formación específica certificados de profesionalidad y en la formación complementaria se van a realizar más prácticas profesionales no laborales, para aumentar la inserción laboral.

- Publicidad -

PLAN DE SOLEDAD NO DESEADA MAYORES

Igualmente, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las normas para la selección de las personas participantes en el Programa de Actividades de Promoción y Prevención de la Exclusión Social de las Personas Mayores.

El objetivo del programa es prevenir la exclusión social y fomentar la autonomía de las personas mayores a través de actividades sociocomunitarias. Se prioriza la atención a situaciones de soledad no deseada, deterioro físico o cognitivo, bajo nivel de ingresos o dificultad de acceso a recursos.

Los participantes podrán elegir entre los siguientes módulos:

- Publicidad -
  • Autoestima
  • Risoterapia
  • Gestión emocional
  • Memoria
  • Nuevas tecnologías

Además, se ofrece un módulo complementario de gimnasia adaptada.

Las personas podrán participar en varios módulos siempre que haya plazas disponibles.

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días hábiles desde la publicación de las normas que ha aprobado hoy la Junta de Gobierno

ELEVADOR DE ESCENA LOPE DE VEGA

Comienzo informándoles de la adjudicación del elevador de escena del Teatro Lope de Vega.

Este suministro e instalación de la plataforma elevadora escénica en el Teatro Lope de Vega, forma parte de uno de los compromisos que tiene este equipo de gobierno con la mejora de los espacios culturales y en particular con este Teatro referente en nuestra ciudad.

Recuerden que en 2023, mientras gobernaba esta ciudad Antonio Muñoz, el Teatro Lope de Vega fue objeto de una Inspección de Trabajo fruto de la cual se requirió al Ayuntamiento la adecuación del montacargas a la normativa de seguridad y salud en el trabajo vigentes. Fue este equipo de gobierno el que tuvo que hacer frente a las consecuencias de esta Inspección de Trabajo, puesto que el PSOE miró para otro lado.

Hoy damos un paso fundamental en la seguridad de los trabajadores del Lope de Vega que se acerca a su próxima reapertura con avances como este.

La adjudicación de este montacargas o elevador de escena cumpliendo con la normativa vigente permitirá que sigamos cumpliendo los compromisos que adquirimos con los sevillanos de poner a punto el histórico Teatro Lope de Vega.

Adjudicado por un valor total de 168 000 euros, está prevista la instalación del mismo en 16 semanas, lo que permite seguir cumpliendo los plazos que hemos marcado, que no es otro que la próxima Bienal de Flamenco de 2026, que, si todo continúa así, tendrá como escenario a este espacio emblemático.

En definitiva, el Teatro Lope de Vega está más cerca que nunca de recuperar su esplendor.

No gracias a quienes lo abandonaron, sino gracias a un gobierno de José Luis Sanz que cree en la cultura, que trabaja con seriedad y que cumple con su palabra.

ASCENSORES HOTEL TRIANA

La Junta de Gobierno Local ha adjudicado el contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como para la dirección de obras, destinado a la instalación de ascensores en el edificio de viviendas del antiguo Hotel Triana. Se trata de una actuación clave para dotar de accesibilidad universal a este inmueble residencial, dando respuesta a una demanda histórica del vecindario.

Además de la instalación de los ascensores, el proyecto incluye la rehabilitación de distintos elementos deteriorados del edificio, con el objetivo de corregir patologías estructurales acumuladas con el paso del tiempo. La intervención tendrá un carácter integral, mejorando tanto la movilidad como la conservación general del inmueble.

Fue un compromiso del alcalde Sanz con los vecinos que seguimos empeñados en cumplir a pesar de las dificultades que el proceso de contratación está encontrando.

Este contrato ya fue licitado y adjudicado en 2024, pero al no presentarse los trabajos previstos, se procedió a su liquidación. Ahora, el proyecto se reactiva con la adjudicación a un nuevo equipo redactor que asumirá la elaboración del diseño técnico y la futura dirección de obra.

La actuación permitirá recuperar y mejorar un edificio emblemático del barrio de Triana, garantizando condiciones de accesibilidad, seguridad y habitabilidad a sus residentes.

Seguimos haciendo una ciudad más accesible y segura para los sevillanos, pues junto a las mejoras en edificios municipales se suma la convocatoria de subvenciones dotada con 10 millones de euros para la instalación de ascensores en comunidades de propietarios.

Se trata de la mayor convocatoria de ayudas de la historia del Ayuntamiento de Sevilla para la instalación de ascensores en comunidades de vecinos que actualmente carecen de ellos.

MEJORAS EN COLEGIOS

Saben que una de las obsesiones del alcalde Sanz y de este equipo de gobierno es la mejora de los centros escolares de Infantil y Primaria. Los Colegios Públicos de Sevilla han estado muchos años abandonados por los gobiernos socialistas y estamos poniendo fin a ese abandono con mejoras reales y palpables que ya disfrutan los niños de Sevilla, sus madres y padres y los equipos docentes.

Hoy les cuento que la Junta de Gobierno ha aprobado la adjudicación del cerramiento del CEIP Paz y Esperanza del distrito Sur.

 En este Colegio Público vamos a demoler el cerramiento actual así como ejecutar uno nuevo destinado a subsanar las deficiencias actuales. Encontrábamos un cerramiento parcialmente desplomado y una serie de obstáculos que suponían un riesgo para las personas.

El nuevo cerramiento perimetral incluye una nueva puerta que se abre en el tramo norte que facilitará el acceso de bomberos a esta parte del colegio si alguna vez fuera necesario.

Una inversión de 371 000 euros que tiene un plazo de ejecución de 7 meses y que supondrá una notable mejora en la seguridad de este edificio.

Por otro lado, también en el distrito Sur, se ha adjudicado la renovación del suelo vinílico del CEIP Manuel Canela.

La necesidad de la actuación surge por las reclamaciones de la comunidad educativa del colegio hacia el Ayuntamiento de Sevilla por el mal estado del suelo vinílico debido al paso del tiempo.

Con esta actuación se pretende la mejora del pavimento vinílico existente mediante la reposición completa en los espacios deteriorados, dando lugar a una puesta en valor del propio centro educativo y un mejor desarrollo de la actividad docente.

El presente proyecto contempla todos los trabajos necesarios para la total renovación del mismo que se extenderán por un periodo de 3 meses y con una inversión de 170.000 euros.

Finalmente, en materia de Colegios, también hemos adjudicado varios lotes de la segunda campaña de repintado de Centros Educativos Públicos que hacía décadas que no se pintaban.

En concreto se han adjudicado ya tres lotes, por valor de casi medio millón de euros con los que actuaremos durante las vacaciones escolares en un total de 12 Colegios repartidos por toda la ciudad.

CHALECOS ANTIBALAS POLICÍA

Se ha aprobado el expediente para la contratación del suministro de chalecos antibalas y fundas externas para el Servicio de la Policía Local de Sevilla.

Concretamente se van a adquirir 150 chalecos para los policías de uniforme y otros 20 para los agentes que van de paisano, en total 170 chalecos para los que se hace una inversión de 397 436,60 €.

Estos chalecos no solo irán destinados a mejorar la dotación de la actual plantilla de la Policía Local sino que cuentan además con los nuevos agentes que se incorporaran antes de final de año.

Los nuevos chalecos que son de máxima protección, en su mayoría se adaptaran a la nueva uniformidad que se ha diseñado para el cuerpo en color azul marino y solo los agentes destinados al tráfico llevaran el chaleco en color amarillo.

El alcalde se comprometió desde el inicio del mandato en hacer una inversión real y eficaz en las seguridad de la ciudad y al igual que se está haciendo con los bomberos este Gobierno está trabajando por ampliar la plantilla de la Policía Local y mejorar sus materiales para que puedan prestar un mejor servicio a la ciudadanía.

Últimas noticias