viernes, 4 julio 2025

Salud garantiza la atención sanitaria en verano con el mayor volumen de contratos de los últimos años

El SAS mantiene operativos todos sus centros de Atención Primaria, cerca de 11.700 camas hospitalarias y hará más 83.000 operaciones

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha incidido una vez más en que “la atención sanitaria en Andalucía en verano esta plenamente garantizada, con criterios de calidad y equidad, como el resto del año”, con el dispositivo asistencial específico diseñado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) para los meses de verano, reforzando los equipos profesionales y reorganizando la actividad según la demanda esperada.

El Plan Verano 2025 prevé el mayor volumen de contratos de los últimos años, con más de 36.500 contrataciones (exactamente 36.529) para cubrir las vacaciones del personal sanitario. Esta cifra supone un incremento de más de 4.500 contratos respecto a los contratos realizado en 2018 (31.998), lo que representa un 14% más. El año pasado se realizaron 36.327 contratos, 202 menos que los previstos este año. “Consolidamos así el refuerzo que hemos ido implementando y acrecentando en los últimos años”, ha valorado la titular del ramo.

- Publicidad -

Esta tendencia de refuerzo es especialmente destacable en provincias como Granada, donde la contratación prevista (4.951) este año supera en un 115% a la planificada en 2018 (2.293), “ajustándose a la realidad del crecimiento de la demanda que experimenta esta provincia en verano”. En Córdoba, la contratación prevista crece un 51% a lo proyectado hace siete años y en Jaén un 33%. “Este incremento de contratos permite ofrecer una cobertura asistencial más sólida durante los meses estivales, además de una planificación más realista, respondiendo a la demanda, y una capacidad operativa eficaz”, ha añadido Rocío Hernández.

El Plan Verano contempla 1.091 contratos para médicos, 12.791 para enfermeras, 12.016 para técnicos auxiliares y otros perfiles sanitarios y 10.632 para personal de apoyo, mantenimiento y hostelería. Para ello, el SAS destina a este plan estival una inversión inicial de 135 millones de euros, igual a la ejecutada en 2024. Estos datos responden a la consolidación del empleo estructural: “A medida que las plantillas se estabilizan, disminuye la necesidad de contrataciones coyunturales, ya que los propios equipos de los centros pueden asumir con mayor autonomía la cobertura de ausencias”, ha explicado la consejera.

En palabras de Hernández, “esta planificación se basa en los registros de veranos anteriores y permite activar recursos adicionales en tiempo real si se produjera un aumento inesperado de la demanda, garantizando así la calidad y seguridad de la asistencia sanitaria”.

- Publicidad -

La consejera ha querido igualmente agradecer expresamente la implicación de los profesionales del sistema sanitario público andaluz, “que con su compromiso hacen posible que la sanidad andaluza siga prestando una atención eficaz, accesible y cercana por supuesto también en verano”.

Centros de salud abiertos y camas disponibles

De este modo, durante los meses estivales, el SAS mantendrá en funcionamiento sus 1.513 centros de Atención Primaria. De ellos, 392 abrirán también en horario de tarde (de 15 a 20 horas), dos más que el verano pasado. Entre estos, destacan 91 Equipos Básicos de Atención Primaria (EBAP), que mantendrán actividad programada, y 89 centros más que prestarán atención en horario de mañana y en modalidad digital como Distritos de Salud Digital. Asimismo, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de la comunidad mantendrán su horario habitual durante todo el verano.

En el ámbito hospitalario, se mantendrá operativa una media de 11.700 camas, lo que representa un 84% del total de camas disponibles en los primeros meses del año. Esta disponibilidad es más que suficiente para cubrir la ocupación prevista, teniendo en cuenta que en el verano de 2024 la media de ocupación fue del 66%. Además, el resto de las camas se mantendrá en reserva, para activarlas en caso de picos puntuales de demanda.

- Publicidad -

También se garantizará la actividad quirúrgica, diagnóstica y de consultas externas. Están previstas más de 83.000 intervenciones quirúrgicas, más de 3 millones de pruebas diagnósticas y más de 3 millones de consultas externas durante los meses de verano.

Por tanto, ha concluido la consejera, “cualquier andaluz o cualquier persona que esté pasando sus vacaciones en nuestra tierra y requiera atención sanitaria será atendido con las mismas garantías que siempre” y ha rechazado las afirmaciones que tratan de generar alarma sin respaldo en los datos reales. “Este plan -ha incidido- reafirma el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con una sanidad pública accesible y de calidad, también en verano”.

Últimas noticias