viernes, 4 julio 2025

El Ayuntamiento y la US impulsan la investigación sobre turismo idiomático con un acuerdo pionero

El Ayuntamiento de Sevilla y la Universidad de Sevilla han firmado un acuerdo de cooperación científica con el objetivo de promover el estudio del turismo idiomático como fenómeno educativo, cultural, social y económico

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Turismo y Cultura, ha firmado un acuerdo de cooperación científica con la Universidad de Sevilla con el objetivo de promover el estudio del turismo idiomático como fenómeno educativo, cultural, social y económico. Este convenio marca un nuevo paso en la estrategia municipal por un modelo turístico sostenible, diversificado y centrado en la excelencia y el conocimiento.

La colaboración permitirá desarrollar estudios conjuntos, análisis de datos y acciones formativas orientadas a conocer mejor el perfil del visitante idiomático, así como su impacto en el territorio. Las investigaciones serán desarrolladas por un equipo multidisciplinar de investigadores coordinado por Cristina Ceballos, miembro del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo (IATUR) y Rafaela Alfalla, del Grupo de Investigación GIDEAO de la Universidad de Sevilla, con una mirada transversal que aborde tanto el ámbito académico como el sector productivo.

- Publicidad -

Por parte de la Universidad de Sevilla, el Convenio ha sido suscrito por el vicerrector de Transferencia del Conocimiento de la Universidad de Sevilla, Manuel Felipe Rosa Iglesias y por parte del Ayuntamiento de Sevilla por la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno.

En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura, Angie Moreno, ha valorado muy positivamente este acuerdo, destacando que “el turismo idiomático representa una gran oportunidad para Sevilla como ciudad universitaria, multicultural y acogedora, con capacidad para atraer a visitantes que se integran en el día a día de nuestros barrios, consumen cultura, generan empleo y permanecen más tiempo en la ciudad”.

“Este convenio es un paso firme hacia un turismo de calidad, que aporta valor a largo plazo y que responde a las nuevas tendencias de los mercados internacionales. Apostamos por un turismo que escucha, que investiga y que se planifica con inteligencia. Una Sevilla que pone el conocimiento y la sostenibilidad en el centro de su desarrollo turístico”, ha subrayado Moreno.

- Publicidad -

Entre las acciones previstas, se incluye la creación de mesas de trabajo con agentes del sector, la propuesta de foros de investigación sobre turismo idiomático y la participación en convocatorias nacionales e internacionales que favorezcan el intercambio de buenas prácticas. Además, ambas instituciones se comprometen a difundir los resultados de las investigaciones y a fomentar la transferencia del conocimiento al conjunto del ecosistema turístico de Sevilla.

Con este convenio, el Ayuntamiento de Sevilla refuerza su liderazgo como destino turístico inteligente y responsable, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con un firme compromiso con la innovación, la formación y la calidad del sector.

Últimas noticias