El investigador de la Universidad de Sevilla Javier Muñoz‑Basols ha sido nombrado nuevo director del Instituto Cervantes en Los Ángeles (Estados Unidos). Muñoz‑Basols, que desarrolla su labor en el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura de la Universidad de Sevilla dentro del programa Beatriz Galindo, compaginará su nueva responsabilidad institucional con una trayectoria académica de reconocido prestigio a nivel internacional.
Doctor en Traducción y Ciencias del Lenguaje por la Universitat Pompeu Fabra, Javier Muñoz‑Basols ha sido profesor e investigador en diversas universidades de Europa y Estados Unidos. Actualmente es investigador distinguido senior en la Universidad de Sevilla y profesor‑investigador honorario en la Universidad de Oxford. Su actividad académica se centra en la lingüística aplicada, la enseñanza del español, la traducción y las humanidades digitales.
Cuenta con más de 60 publicaciones, entre libros, artículos y capítulos especializados, y lidera diversos proyectos de alcance internacional, como el portal COMUN‑ES y la plataforma de recursos de lingüística hispana. Además, es editor de varias colecciones académicas de la editorial Routledge y editor principal del Journal of Spanish Language Teaching, una de las principales publicaciones internacionales en el ámbito de la didáctica del español.
Muñoz‑Basols también ejerce un papel destacado en instituciones vinculadas a la lengua y la cultura españolas, como corresponsal del Observatorio Permanente del Hispanismo y académico correspondiente de la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE).
Luís García Montero, director del Instituto Cervantes, ha impulsado este nombramiento junto con otros seis directores seleccionados por convocatoria pública, para reforzar centros en Albuquerque, Curitiba, Dublín, Manchester‑Leeds, Recife y Túnez.
La Universidad de Sevilla refuerza así su proyección internacional a través de la incorporación de uno de sus investigadores a un puesto clave en la diplomacia cultural, al frente de un centro estratégico para la difusión del español y la cultura hispánica en la costa oeste de Estados Unidos.