jueves, 3 julio 2025

Moreno defiende fortalecer la financiación de los entes regionales y locales que son claves para sensibilizar y concienciar a la población

El presidente de la Junta ha participado en Sevilla en la ponencia “Financiación de la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en Sevilla en la ponencia “Financiación de la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible” en el marco de la IV Conferencia de Financiación Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), que organiza Naciones Unidas, donde ha planteado la importancia de fortalecer la financiación de las entidades regionales y locales para prestar servicios públicos porque, según ha dicho, sin los entes locales y regionales no hay desarrollo.

En este sentido, ha incidido en que estos entes tienen una enorme capacidad de concienciación sobre la población y es que ha subrayado que “no es lo mismo lo que se le traslada a la sociedad desde un Estado que está más alejado de ésta, que la capacidad que tiene un alcalde para trasladarles un mensaje a los vecinos”.

- Publicidad -

“¿Por qué es importante que un continente como África tenga capacidad de desarrollo económico y de estabilidad política e institucional? Más allá de la vertiente humana y de la sensibilidad de ayudar al prójimo, para nosotros los europeos es un elemento de estabilidad y de seguridad que prospere el continente africano en su conjunto y eso lo entienden bien comunidades como la nuestra que estamos a catorce kilómetros de África y que tenemos relaciones directas con ésta”.

Además, ha planteado distintas iniciativas para localizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre las que se encuentran incorporar a nuevos agentes, no solo a los actores tradicionales, y también al sector privado, invertir en mejorar la gestión pública, en las capacidades tecnológicas y en los recursos humanos, canalizar la cooperación internacional a nivel local aumentando el porcentaje de ayuda y financiación que llega directamente a las comunidades de países en desarrollo y fortalecer la eficacia de la cooperación, ya que ha explicado que cuando se habla del “compromiso de Sevilla” se habla de reducir la fragmentación y de aumentar el impacto.

- Publicidad -

Juanma Moreno junto a un grupo de voluntarios de la cumbre.

Juanma Moreno junto a un grupo de voluntarios de la cumbre.

“Hace falta una coordinación más eficiente. No tiene sentido acciones aisladas de la agenda global o de los marcos nacionales”, ha añadido.

Además, ha insistido en la necesidad de encontrar la forma de cómo mitigar y adaptarnos al cambio climático que “condiciona las capacidades de desarrollo económico y social, así como nuestro futuro” y ha abogado por establecer coherencias en las políticas para el desarrollo en países, en las regiones y en los socios porque ha apuntado que “necesitamos un abordaje integral y un compromiso de todas las áreas de Gobierno”.

- Publicidad -

Andalucía es un actor destacado de cooperación internacional y en los últimos cinco años la cooperación internacional para el desarrollo de Andalucía ha invertido en Objetivos de Desarrollo Sostenible con intervenciones en veintiocho países que tienen efecto en la vida de más de 5,7 millones de personas, más del 64% mujeres y niñas.

Un momento de la intervención del presidente de la Junta.

Un momento de la intervención del presidente de la Junta.

Últimas noticias