jueves, 3 julio 2025

Finalizada la remodelación de la depuradora de La Granada de Riotinto, en la provincia de Huelva

Los embalses se encuentran al 56,54% de su capacidad con 6.765 hm3 de agua tras perder 115 hm3 (-0,96%) en la última semana

El Consejo de Gobierno ha sido informado de la finalización de las obras de remodelación de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de La Granada de Riotinto, en la provincia de Huelva. Esta actuación impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha supuesto una inversión de 1,2 millones de euros que ha permitido adaptar el sistema de depuración de este núcleo de población onubense a la normativa vigente. En total, se benefician de esta iniciativa los cerca de 500 vecinos que residen en esta localidad.

Además de la adaptación de la EDAR, que cuenta ahora con dos líneas de tratamiento secundario, la Junta de Andalucía ha puesto en marcha un nuevo sistema de agrupación de vertidos. Estas infraestructuras hidráulicas permiten conducir las aguas residuales del norte y el sur del municipio hasta la depuradora.

- Publicidad -

Por otro lado, el Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del informe sobre la situación hidrológica de Andalucía, cuyos embalses se encuentran al 56,54% de su capacidad total de almacenamiento (11.966 hm3) al contar con 6.765 hm3 de agua. Este dato supone una bajada de 115 hm3 (-0,96%) en la última semana; pero refleja un aumento de 2.082 hm3 en comparación con la misma fecha del año pasado y una subida de 864 hm3 respecto a la media de los últimos diez años.

En cuanto a las diferentes cuencas del territorio, en la demarcación hidrográfica del Guadalquivir se ha producido en la última semana una bajada de 89 hm3 (-1,11%) hasta los 4.486 hm3, el 55,87% de su capacidad total. En relación con la misma semana de 2024, hay 1.114 hm3 más; y en comparación con la media de la década, la subida es de 633 hm3.

Por su parte, las Cuencas Mediterráneas Andaluzas almacenan actualmente 651 hm3 (56,47%) tras perder 6 hm3 (-0,52 hm3). Sin embargo, comparando con la misma semana del año pasado se observa una subida en 296 hm3; y el promedio de la década se supera ahora en 75 hm3.

- Publicidad -

En el caso del Guadalete-Barbate, el agua embalsada en la demarcación hidrográfica ha bajado en siete días en 12 hm3 (-0,73%), por lo que se encuentra ahora con un total de 845 hm3 (51,18%). Estos recursos acumulados suponen una subida de 398 hm3 en comparación con la misma fecha de 2024 pasado; y reflejan también un aumento en 34 hm3 respecto a la media de la década.

Por último, la cuenca del Tinto-Odiel-Piedras-Chanza cuenta con 783 hm3 que suponen el 70,23% de su capacidad total de almacenamiento. Por un lado, esta cantidad de agua refleja una bajada de 8 hm3 en los últimos siete días (-0,72%); pero también supone un crecimiento en 274 hm3 respecto a la misma semana del año pasado y contar con 122 hm3 más que el promedio de los últimos siete años.

Últimas noticias