miércoles, 2 julio 2025

V Premio Pablo Aranda de Microrrelatos: literatura breve con el impulso de Diario SUR y Fundación Cajasol

Este verano, el periódico Diario SUR, vuelve a abrir sus páginas al talento literario en formato breve. En colaboración con la Fundación Cajasol , el diario pone en marcha la V edición del Premio Pablo Aranda de microrrelatos, una iniciativa que rinde homenaje al escritor y columnista malagueño fallecido el pasado año. Cada fin de

Este verano, el periódico Diario SUR, vuelve a abrir sus páginas al talento literario en formato breve. En colaboración con la Fundación Cajasol, el diario pone en marcha la V edición del Premio Pablo Aranda de microrrelatos, una iniciativa que rinde homenaje al escritor y columnista malagueño fallecido el pasado año.

Cada fin de semana —sábados y domingos— se publicarán en Diario SUR algunos de los mejores microrrelatos enviados por los lectores. Para participar, basta con enviar un texto original a microrrelatos@diariosur.es, con una extensión máxima de 150 palabras (sin contar el título). No hay límites de edad, nacionalidad ni temática: solo se exige que la obra esté escrita en español, sea inédita y no haya recibido premios anteriormente.

- Publicidad -

Gracias al impulso de la Fundación Cajasol, la Diputación Provincial de Málaga y el Ayuntamiento de Málaga, esta edición viene cargada de novedades: el microrrelato ganador recibirá un premio de 1.500 euros, y se concederán dos menciones especiales de 500 euros cada una.

Bases y selección
La convocatoria está abierta a cualquier persona, excepto empleados de Prensa Malagueña y sus familiares hasta tercer grado. Los menores de edad podrán participar con el consentimiento firmado de sus tutores legales, que deberá enviarse junto al relato, preferentemente en un documento adjunto.

Los textos deben presentarse en un archivo de texto (preferiblemente con tipografía Arial, 12 puntos). La preselección de los relatos correrá a cargo del escritor Miguel Ángel Oeste, y los seleccionados se irán publicando cada fin de semana hasta el 29 de agosto. De ahí saldrán los textos premiados.

- Publicidad -

La fuerza de lo breve
El microrrelato es un género antiguo, con raíces en las fábulas, parábolas y cuentos populares, que hoy vive una nueva edad de oro gracias al ritmo vertiginoso de la sociedad actual. Autores como Borges, Cortázar, Juan Ramón Jiménez o Monterroso elevaron el microrrelato a arte mayor, con obras tan icónicas como «Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí», que con solo siete palabras demuestra el poder de la brevedad.

Con esta iniciativa, Diario SUR y la Fundación Cajasol se unen para seguir cultivando ese arte de contar mucho con muy poco. Porque a veces, una gran historia solo necesita unas pocas líneas.

    CONSULTA LAS BASES AL COMPLETO AQUÍ

Últimas noticias