martes, 1 julio 2025

Fundación Cajasol, escenario del debate global sobre desarrollo sostenible

La Fundación Cajasol ha sido el escenario este lunes 30 de junio de la apertura oficial de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales, coincidiendo con la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebra en Sevilla. Un encuentro de primer nivel que reúne a líderes locales, representantes institucionales y expertos

La Fundación Cajasol ha sido el escenario este lunes 30 de junio de la apertura oficial de la Asamblea Mundial de Gobiernos Locales y Regionales, coincidiendo con la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo que se celebra en Sevilla. Un encuentro de primer nivel que reúne a líderes locales, representantes institucionales y expertos internacionales para reforzar el papel de los gobiernos más próximos a la ciudadanía en la construcción de un desarrollo sostenible e inclusivo.

Durante el acto inaugural, el presidente de la Fundación Cajasol, Antonio Pulido, dio la bienvenida a las autoridades y asistentes, destacando que “tenemos el privilegio de convertirnos estos días, junto a la propia capital andaluza, en sede y altavoz de los gobiernos locales y regionales de todo el mundo, instituciones claves para el desarrollo sostenible y aliados imprescindibles de la ONU para la implantación efectiva de sus políticas de desarrollo sostenible”.

- Publicidad -

Pulido subrayó también que esta Asamblea, “gran plataforma representativa de más de 240.000 territorios de 140 países”, coincide con la cumbre de la ONU en Sevilla, “y constata el creciente protagonismo global de los gobiernos que más cerca están de los ciudadanos y de las necesidades reales de los territorios”. Además, recalcó que para la Fundación Cajasol “es un honor servir de punto de encuentro y diálogo de todas estas instituciones y poder dar soporte, una vez más, a la capital andaluza en los eventos políticos, económicos, sociales o culturales de alta relevancia que acoge cada vez en mayor medida”.

En el acto participaron también el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; la consejera de Inclusión Social de la Junta de Andalucía, Loles López; la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva Granados; y destacados responsables internacionales como el subsecretario general de la ONU y director del PNUD, Marcos Neto; la subsecretaria general de Naciones Unidas, Tatiana Molcean; la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo; y el presidente ejecutivo de CGLU y alcalde de Montevideo, Mauricio Zunino. La secretaria general de CGLU, Emilia Sáiz, fue la encargada de conducir el acto.

Durante las dos jornadas de la Asamblea, se debatirán cuestiones clave como la reconstrucción de la inversión pública local y regional, la financiación orientada a la igualdad y el cuidado, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la acción climática, la cooperación descentralizada y el papel de los gobiernos locales en la transformación de la arquitectura financiera global. Se trata de un foro estratégico donde se plantean propuestas concretas para avanzar hacia un multilateralismo en red y una gobernanza financiera global más inclusiva.

- Publicidad -

La Fundación Cajasol se reafirma así como un espacio plural y de referencia para el diálogo y la cooperación internacional, al servicio del progreso social, económico y cultural.

Últimas noticias