sábado, 24 mayo 2025

‘Flor de Avispa’, la obra de Miguel de los Santos llega a la Fundación Cámara

El autor nos sumerge en “la convulsa Nicaragua de la Revolución Sandinista” a través de la mirada de un escritor revolucionario Sevilla, 22 de mayo de 2025.- La Fundación Cámara ha acogido la presentación de ‘Flor de Avispa’, último ejemplar del periodista Miguel de los Santos . Se trata de una novela basada en la

El autor nos sumerge en “la convulsa Nicaragua de la Revolución Sandinista” a través de la mirada de un escritor revolucionario

Sevilla, 22 de mayo de 2025.- La Fundación Cámara ha acogido la presentación de ‘Flor de Avispa’, último ejemplar del periodista Miguel de los Santos. Se trata de una novela basada en la trepidante vida de Ernesto Cardenal, escritor nicaragüense con el que el autor mantuvo una estrecha amistad. 

- Publicidad -

El libro aborda temas como la redención, la expiación y la corrupción política, en un relato donde “convergen no tan lejos de la realidad nicaragüenses y costarricenses marcados por la aventura: descastados, contrabandistas, prófugos de la justicia, curas rebeldes, adivinas… Todos ellos exiliados en un rincón olvidado del mapa que termina convirtiéndose en una nación propia, como tantas otras que han surgido en las fronteras invisibles de América Latina”.

Durante el evento Miguel de los Santos ha aportado una reflexión sobre “el libertinaje solo se alcanza a través de la libertad, y ese es el verdadero problema de muchos países hoy en día, es decir, son libres, pero ninguno ha logrado llegar al libertinaje”. Estos conceptos, son explorados a lo largo del libro con “el fin de ofrecer una comprensión de sus implicaciones sociales y políticas”.

El autor

- Publicidad -

Miguel de los Santos, es una de las figuras más importantes de la historia de la radio y la televisión españolas. Periodista, realizador y escritor, ha publicado Relatos de mi memoria (2018) y las novelas El fabuloso mundo de Mateo Benavides (2019) y Cabalgando sobre un caballo de cartón (2021).

Inició su carrera en Radio Intercontinental en 1957 y ha trabajado en la Cadena Ser y en TVE, donde destacó en diversos programas culturales y documentales sobre Hispanoamérica. También ha cubierto eventos como la gala de los Oscar, la ceremonia del Nobel y Eurovisión.

Ha recibido premios como el Ondas, el Nacional de Radio, la Antena de Oro y el Micrófono de Oro a la trayectoria profesional, así como el Premio Iberoamericano de Periodismo por la Fundación Carlos III. En 2022 fue nombrado hijo predilecto de la Villa de Valdemoro, su pueblo natal, por unanimidad de todos los miembros del consistorio.

‘Flor de Avispa’, la obra de Miguel de los Santos llega a la Fundación Cámara

Últimas noticias